SINTESIS CALENDARIO LABORAL 2012
DÍAS DE ASUNTOS PARTICULARES
Período de disfrute: hasta el 31 de diciembre de 2012
Excepción: Si por necesidades del servicio no fuera posible el disfrute durante al año 2012 se prorrogaría hasta el 31 de enero de 2013.
NOTA: Antes del inicio del período vacacional se procurará haber disfrutado el 50% de los días de aapp. Es posible unirlos al período vacacional si fuera compatible.
DÍAS ADICIONALES DE AAPP POR ANTIGÜEDAD (TRIENIOS)
SÓLO para el personal funcionario. A partir del 6º trienio. Se podrán disfrutar hasta el 31 de diciembre y, si por necesidades de servicio no fuera posible, se prorrogaría el plazo hasta el 31 de enero de 2013.
VACACIONES POR DÍAS HÁBILES
SÓLO para el personal funcionario. El que quiera solicitar sus vacaciones por días hábiles podrá hacerlo (22 días hábiles, recuerda los sábados no se consideran hábiles), teniendo en cuenta los criterios establecidos en lo firmado en el Acuerdo 2009/2013.
CAMPAÑA DE NAVIDAD
Comprenderá el período del 1 al 31 de diciembre de 2012 –ambos inclusive-. Se podrán disfrutar hasta dos días de permiso (asuntos propios, días adicionales a las vacaciones, o días adicionales por antigüedad) sin penalización de la "bufanda" a elegir entre los días 5, 7 y 26 -27 donde el 26 sea festivo, como es el caso de Cataluña.
SEMANA SANTA
En los días festivos de Semana Santa prestará servicio el personal mínimo indispensable.
El personal que trabaje el sábado Santo será el mínimo imprescindible en las unidades operativas que desarrollen su actividad.
Y CSIF NO VA A CESAR EN SU EMPEÑO PARA QUE SE DEJEN DE PRESTAR SERVICIOS EN RED DE OFICINAS ASÍ COMO EN LOS SERVICIOS RURALES QUE ACTUALMENTE LOS ESTÁN PRESTANDO
CSIF, SINDICATO PROFESIONAL E INDEPENDIENTE

correos43@csif.es
miércoles, 25 de enero de 2012
lunes, 23 de enero de 2012
CSI.F ANTE LOS RECORTES
LÍNEAS DE ACTUACIÓN DE CSIF ANTE LA OLEADA DE RECORTES
La Comisión Nacional de CSI•F, en su reunión celebrada el 18 de enero de 2012 para definir las líneas de actuación del sindicato ante la oleada de recortes que se está produciendo en el ámbito de las Administraciones Públicas, ha adoptado los siguientes acuerdos:
• Exigir al conjunto de las Administraciones Públicas que reconozcan el castigo que la crisis está infligiendo a los Empleados Públicos, que se haga una valoración de la pérdida de poder adquisitivo que ha generado y que se asuma por parte de los responsables políticos que esta pérdida ha de tener carácter temporal, siendo la recuperación del poder adquisitivo una reivindicación irrenunciable.
• Instar a la apertura del Dialogo Social en las Administraciones Públicas y la apertura de las mesas de negociación como elemento de trabajo necesario para superar la actual crisis y para modernizar las Administraciones Públicas.
• Informar a la ciudadanía española para que conozca que el tremendo déficit público que asola a nuestro país es consecuencia de políticas innecesarias y desafortunadas en el gasto y no por los Servicios Públicos ni por los sueldos de los Empleados Públicos.
• Pedir que el control de gasto de las distintas Administraciones sea un hecho constatable y de obligado cumplimiento y exigir responsabilidades a quienes, con su irresponsabilidad, han incrementado desmesuradamente el déficit en sus respectivos ámbitos.
• Solicitar al Gobierno Nacional, a los Autonómicos y a las autoridades locales que expongan, de una sola vez, todas las medidas de recorte que van a adoptar.
Seguimos defendiendo lo público
La Comisión Nacional de CSI•F, en su reunión celebrada el 18 de enero de 2012 para definir las líneas de actuación del sindicato ante la oleada de recortes que se está produciendo en el ámbito de las Administraciones Públicas, ha adoptado los siguientes acuerdos:
• Exigir al conjunto de las Administraciones Públicas que reconozcan el castigo que la crisis está infligiendo a los Empleados Públicos, que se haga una valoración de la pérdida de poder adquisitivo que ha generado y que se asuma por parte de los responsables políticos que esta pérdida ha de tener carácter temporal, siendo la recuperación del poder adquisitivo una reivindicación irrenunciable.
• Instar a la apertura del Dialogo Social en las Administraciones Públicas y la apertura de las mesas de negociación como elemento de trabajo necesario para superar la actual crisis y para modernizar las Administraciones Públicas.
• Informar a la ciudadanía española para que conozca que el tremendo déficit público que asola a nuestro país es consecuencia de políticas innecesarias y desafortunadas en el gasto y no por los Servicios Públicos ni por los sueldos de los Empleados Públicos.
• Pedir que el control de gasto de las distintas Administraciones sea un hecho constatable y de obligado cumplimiento y exigir responsabilidades a quienes, con su irresponsabilidad, han incrementado desmesuradamente el déficit en sus respectivos ámbitos.
• Solicitar al Gobierno Nacional, a los Autonómicos y a las autoridades locales que expongan, de una sola vez, todas las medidas de recorte que van a adoptar.
Seguimos defendiendo lo público
miércoles, 11 de enero de 2012
lunes, 2 de enero de 2012
PERSONAL DE MUFACE
PERSONAL MUFACE
ENTIDADES DE PRESTACIÓN DE ASISTENCIA SANITARIA 2012-2013
Te informamos que el concierto suscrito por MUFACE con entidades de seguro para la prestación de asistencia sanitaria para los años 2012 y 2013 tiene algunas novedades.
Listado de entidades que han suscrito el acuerdo:
ASISA
DKV SEGUROS Y REASEGUROS
IGUALATORIA MÉDICO QUIRÚRGICO COLEGIAL
ADESLAS
SANITAS –Nueva entidad a partir de este año-
Te recordamos que si lo deseas, podrás solicitar cambio a cualquiera de las entidades reseñadas ÚNICAMENTE durante el MES DE ENERO de 2012.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)