RESOLUCIÓN SLT/2107/2020, de 28 de agosto, por la que se adoptan medidas especiales en materia de salud pública para la contención del brote epidémico de la pandemia de COVID-19 en el territorio de Cataluña.

RESOLUCIÓN SLT/2107/2020, de 28 de agosto, por la que se adoptan medidas especiales en materia de salud pública para la contención del brote epidémico de la pandemia de COVID-19 en el territorio de Cataluña.
A continuación os remitimos información remitida por la MUFACE a CSIF:
AYUDAS ASISTENCIALES
Se ha publicado en el BOE la convocatoria de ayudas asistenciales de MUFACE, a través de la Resolución de 3 de agosto de 2020, de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, por la que se convocan ayudas asistenciales para el año 2020, en el enlace: https://www.boe.es/boe/dias/
Pueden solicitarse desde el 20 de agosto hasta el 5 de octubre. Los canales para hacerlo son:
• Sede electrónica en https://sede.muface.gob.es/ El servicio estará operativo desde el 20 de agosto.
• En las oficinas de MUFACE, con cita previa.
• Por correo postal.
Toda la información está en la página web de MUFACE. Estas ayudas incluyen las destinadas al copago farmacéutico.
Se ha publicado un tuit desde la cuenta oficial de Twitter @mufaceoficial https://twitter.com/
COBERTURA MUFACE COVID-19
Se ha actualizado la información relativa a las pautas a seguir por los mutualistas en los casos de síntomas compatibles con la afección de COVID-19 y en caso de posible contacto estrecho con persona positiva a la misma.
Se trata de dos supuestos distintos que exigen respuesta diferente:
1) Cuando existen síntomas, se trata de situaciones que requieren asistencia sanitaria, por lo que el o la mutualista debe contactar con su propio servicio de salud, que será el servicio público de salud público o la entidad concertada, según haya sido su elección.
2) En cambio, cuando se trata de un posible contacto estrecho con persona que ha dado positivo en pruebas COVID-19, sin síntomas, , estamos ante una situación que se encuadra en la competencia de vigilancia epidemiológica, que corresponde a los servicios de salud pública de cada comunidad autónoma. Hay que estar entonces a lo que diga la autoridad sanitaria pública.
Os informamos que desde hoy, y hasta el día 4 de septiembre, Correos ofrece la solicitud de inscripción en el programa de formación valorable para el proceso de ingreso de personal laboral fijo (consolidación de empleo). Dicho programa se compone de siete cursos:
(SON LOS MISMOS QUE LOS OFRECIDOS POR CSIF. RECOMENDAMOS TU INSCRIPCIÓN TAMBIÉN POR SI TE SURGE ALGÚN IMPREVISTO PUEDAS REALIZARLO O BIEN CON NOSOTROS O BIEN CON CORREOS)
- Digitalización III.
- El Cliente y la cadena de valor.
- SGIE-PDA.
- Técnicas de venta.
- Portfolio de Productos.
- Paquetería.
- Excel básico para personal operativo.
Está dirigido, exclusivamente, a aquellos empleados que cumplan con las siguientes condiciones:
1. Ser empleado temporal y, por tanto, no tener una relación laboral de carácter indefinido/fija o fija discontinua con la compañía.
2. Mantener una relación laboral en activo con la empresa, al inicio de cada una de las acciones formativas que integran el programa.
3. Realizar la solicitud de inscripción válida e inequívocamente.
La solicitud de inscripción se llevará a cabo a través del siguiente link:
La formación se desarrollará durante los meses de septiembre y octubre.
En caso de que surja alguna incidencia técnica durante la solicitud de inscripción y/o la realización de la formación, los alumnos deberán dirigirse a través de email al Centro de Atención al Estudiante (centro.atencionestudiante@
RESOLUCIÓN
SLT/2073/2020, de 17 de agosto, por la que se adoptan medidas extraordinarias
en el territorio de Cataluña para la aplicación del Acuerdo del Consejo
Interterritorial del Sistema Nacional de Salud de 14 de agosto de 2020, sobre
la declaración de actuaciones coordinadas en salud pública para la contención
de la pandemia de COVID-19.