
Con
medio año de retraso, los Presupuestos
Generales del Estado han
sido finalmente presentados por el Gobierno y han iniciado su trámite
en la Cortes Generales (Congreso y Senado), lo que se prolongará
durante las próximas semanas.
Si el año pasado el Gobierno, con el apoyo de sus aliados parlamentarios, aprobó en los Presupuestos Generales del Estado de 2017 (PGE-17) un recorte inicial al Servicio Postal Universal prestado por Correos de 60 millones de euros, que luego se multiplicó por dos, llegando a los 120 millones de recorte, este año en la tramitación de la Ley de PGE-18, hemos empezado con la misma cifra inicial de recorte: 60 millones menos respecto a años anteriores.
Un año después del mayor recorte del SPU realizado en esta empresa, y a las puertas de lo que bien pudiera ser el segundo mayor,los sindicatos de la Unidad de Acción no vamos a aceptar, más explicaciones ni más promesas.
En junio de 2017, Fomento se comprometió públicamente y por escrito, con los sindicatos de la Unidad de Acción,a restituir lo recortado, a elaborar el Plan de Prestación, a garantizar el futuro de Correos y el de sus miles de trabajadores y trabajadoras. Y el balanceno sólo ha sido el del incumplimiento de todos y cada uno de los puntos anunciados, sino que a la vista de los Presupuestos Generales de este año, vamos a tener “más de lo mismo” o, dicho de otra forma, “más recorte”, y aún a la espera de ver cómo termina el trámite porque podría incrementarse, como sucedió el año pasado.
En resumidas cuentas, para Correos: su incumplimiento, reincidencia y despreocupación puede suponer que en dos ejercicios presupuestarios, 2017 y 2018, la deuda del Gobierno con Correos, sus trabajadores/as y la ciudadanía sea, si no se incrementa el recorte en el trámite parlamentario, de, al menos, 180 millones de euros.
Para
CCOO,
UGT, CSIF y Sindicato Libre este nuevo recorte agrava aún más la
situación de riesgo para Correos
ySUMA
MÁS MOTIVOS PARA LA MOVILIZACIÓN. Correos no va a poder soportar
otro nuevo recorte sino a riesgo de miles de empleos, con más
precariedad
con menos derechos laborales como moneda de cambio para sobrevivir al
recorte del Gobierno. No sabemos cómo acabará el debate de los PGE
pero, pese a un posible incremento del recorte, y con lo que hasta
ahora conocemos, hay ya motivos
suficientes para una movilización general.

CSIF TARRAGONA
Plaça Corsini s/n, 3ª Planta 43001- Tarragona
Apartado de Correos 1335 43070-Tarragona
Telf.: 977-233225
Móvil: 655 514 060 Fax: 877 441 434
No hay comentarios:
Publicar un comentario