La seguridad es lo primero
La seguridad exige una atención
permanente. No se puede descuidar ni un segundo, tal y como exige la Central
Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo
en las administraciones públicas, tras las últimas cartas bombas enviadas a
través de Correos.
La seguridad de los trabajadores, de los destinatarios y de la ciudadanía no se
puede comprometer bajo ningún concepto.
Y no es la primera vez
No primera vez que sucede. En la
primavera de 2021 circularon a través de Correos envíos de armas destinados a
políticos. Y ahora, 18 meses después, se repite una situación similar con la
recepción de paquetes que contienen artefactos explosivos, en la embajada de
Ucrania en Madrid, en las oficinas de una empresa en Zaragoza y en la base
militar de Torrejón de Ardoz. El primer envío detectado en Madrid, incluso
llegó a explotar y originó heridas a un empleado de la embajada. Desde la Delegación del Gobierno
se constató que “la carta llegó por correo ordinario del cartero habitual".
25 millones de hogares y 3 millones de empresas e
instituciones
Por lo tanto, CSIF lamenta que lo sucedido en
la primavera de 2021 se haya vuelto a repetir. Los escaners han
vuelto a fallar con lo que significa un fallo de este tipo. Se arriesga la vida de los
destinatarios y de los propios trabajadores de Correos que
tienen el deber de manipularlos.
Una empresa pública, que llega a diario a
25 millones de hogares y a tres millones de empresas e instituciones en toda
España, debe garantizar un cien por cien de seguridad ante este tipo de
acciones criminales. Detectarlas en todo momento es su obligación. La seguridad es compatible con
la rapidez pero infinitamente más importante.
SÍGUENOS en:
TWITTER: @CSIF_EPE
FACEBOOK: https://www.facebook.com/CSIFEPE/
>> Puedes tener toda la información:
No hay comentarios:
Publicar un comentario