
correos43@csif.es
martes, 31 de enero de 2023
CSIF CONSIGUE QUE CORREOS ADJUDIQUE 819 PLAZAS EN EL CONCURSO DE TRASLADOS
lunes, 30 de enero de 2023
Así es y así debes pedir el complemento de 410€ por hijo en tu pensión
✅Lo pides cuando solicitas tu pensión en la SS
✅Hasta un máximo de 4 hijos (1.640€ al año)
✅Significan 29,30€ al mes por hijo en 14 pagas
✅Y se revaloriza como las pensiones
¿Quién puede pedirlo?
CSIF te informa que puede pedirlo el padre o la madre: el que acredite mayor perjuicio laboral de los dos. Y, si ninguno de los dos acredita perjuicio, este derecho se reconocerá a la madre para reducir la brecha en las pensiones.
_____
¿Cuánto es?
Es una cantidad fija de 410 € en 2023 (el año pasado era de 392 €) por hijo/a hasta un máximo de 4 hijos. Una cantidad que se actualizará conforme a la revalorización de las pensiones.
_____
¿Cuál es el límite?
Hasta un máximo de 4 hijos (1.640 €)
_____
¿Qué significa?
Una mujer con un hijo contará con 29,30 € al mes más en su pensión; con 2 hijos serán 58,60; con tres, 87,90 y con cuatro 117,20 €. La cuantía se abonará en 14 pagas.
_____
Solo falta en las jubilaciones parciales
Se reconoce en todas las modalidades de pensión (jubilación, jubilación anticipada voluntaria, incapacidad permanente y viudedad), excepto a la parcial que es lo que reclama insistentemente CSIF.
______
Reducir la brecha
Este complemento está destinado a reducir la brecha en las pensiones, que roza el 30%.
viernes, 27 de enero de 2023
Ya urge saber de las jubilaciones parciales y excedencias incentivadas en Correos para 2023
Contrarreloj
- El 25 de enero de 2023 Correos aún no ha publicado la convocatoria para este año del programa de Jubilaciones Parciales con Contrato de Relevo para el personal laboral ni de excededencias voluntarias incentivas para el personal funcionario.
- CSIF exige a Correos que muestre sus intenciones en las que se dén a conocer los plazos y requisitos para este año. Recordamos que ya vamos contrarreloj.
______________
El año pasado fueron insuficientes
- CSIF también recuerda que el año pasado fueron totalmente insuficientes.
- De hecho, sólo se concedieron el 15% de las excedencias voluntarias incentivadas (72 de 481 peticiones) y 310 de las 400 solicitudes de jubilaciones parciales que cumplían los requisitos (CLIC AQUÍ).
______________
CSIF pide mejores condiciones
El sindicato ha reclamado para este año aumentar el presupuesto y flexibilizar los requisitos de acceso.
- Recordamos que el año pasado sólo se concedió la jubilación parcial a todos los empleados/as nacidos antes del 01/03/1959
- Y las excedencias voluntarias incentivadas fueron a trabajadores/as nacidos antes del 09/12/1961
_____________
Afíliate a CSIF (clic aquí)
Más información:
Telegram: https://t.me/CSIFcorreos
Twitter: https://twitter.com/csif_epe
Facebook: https://www.facebook.com/CSIFEPE
miércoles, 25 de enero de 2023
CSIF EXIGE LA JORNADA LABORAL DE 35 HORAS
martes, 17 de enero de 2023
CSIF PIDE A HACIENDA ACTUALIZAR YA LOS GASTOS POR KILOMETRAJE
jueves, 12 de enero de 2023
CONSOLIDACIÓN DE EMPLEO. CSIF LOGRA QUE CORREOS ABRA EL PLAZO DE SOLICITUD PARA LAS 7.757 PLAZAS DE CONSOLIDACIÓN DE EMPLO
Desde el 12 al 21 de enero
CSIF te informa que HOY 12 de enero, empieza el plazo de solicitud para la consolidación de empleo de 7.757 plazas. El plazo será de 10 días naturales hasta el 21 de enero inclusive.
Guía para inscribirte
A través de esta guía (CLIC AQUÍ), se te indica cómo inscribirte
Distribución de plazas por provincias
Recuerda que sólo podrás apuntarte en una provincia y que esta es la distribución final de las plazas por provincias (CLIC AQUÍ)
Recuerda las bases definitivas
A través de este enlace (CLIC AQUÍ) tienes acceso a las bases definitivas de la convocatoria.
Resumen final
- CSIF ha logrado reducir a 2.311 las plazas a tiempo parcial respecto a las 3.347 que pretendía imponer Correos. Pero sigue siendo un porcentaje desproporcionado para una convocatoria de empleo público.
- Correos no ha facilitado fecha de examen
- Pero ha mencionado que antes de finalizar 2023 el proceso debe estar totalmente cerrado.
A partir de ahora
Lo importante es prepararse, porque el proceso entra en la recta decisiva y recuerda que puedes prepararte con la academia de formación de CSIF (CLIC AQUÍ)
#CSIFSíTeDefiende


Afíliate a CSIF (clic aquí)
Más información:
Telegram: https://t.me/CSIFcorreos
Twitter: https://twitter.com/csif_epe
Facebook: https://www.facebook.com/CSIFEPE
MEI - MECANISMO DE EQUIDAD INTERGENERACIONAL
lunes, 9 de enero de 2023
CSIF POR LA MEJORA EN LAS PENSIONES DE CLASES PASIVAS DE L@S FUNCIONARI@S DE CORREOS
CSIF ha vuelto a
reiterar al Gobierno que incluya en el diálogo social mejoras
en las pensiones de la Clases Pasivas (como el personal funcionario de Correos) para que no
sufran discriminación respecto a las del Régimen General.
1.-
Complemento de brecha de género
Vigente desde
febrero de 2021, que consiste actualmente en una cuantía fija de 28 euros al
mes por hijo, que se aplica desde el primero y hasta un máximo de cuatro y que
se suma a la pensión para
corregir la diferencia entre las pensiones medias que reciben los hombres y las mujeres.
Pues bien, el Gobierno ha dejado fuera a las pensiones voluntarias
del Régimen de Clases Pasivas.
2.-
Incrementar los haberes reguladores de las pensiones
Conforme
a las retribuciones percibidas en los últimos
25 años.
3.-
Incentivar la vida activa voluntaria
CSIF reclama establecer un
incentivo del 5 % anual acumulable para aquellas personas que decidan de manera
voluntaria prorrogar su vida laboral más allá de la jubilación voluntaria. Esta
cuestión se va a tratar próximamente en la negociación del anteproyecto de Ley
de Función Pública para la Administración General del Estado.
CSIF
reclama al Gobierno que permita a nuestro sindicato exponer estas cuestiones en
la mesa de diálogo abierta con las organizaciones de clase, como sindicato
mayoritario en el funcionariado español.
Por último, recordamos
al Ministerio de Hacienda que le hemos solicitado en numerosas ocasiones la
actualización de las cuantías de indemnización por razón de servicio para el
conjunto de los empleados públicos, además de proponer una serie de enmiendas
en los Presupuestos Generales del Estado de 2023, sin que sin que hasta
la fecha se haya procedido a dicha revisión.
#CSIFSíTeDefiende
Afíliate a CSIF (clic aquí)
Más información:
Telegram: https://t.me/CSIFcorreos
Twitter: https://twitter.com/csif_epe
Facebook: https://www.facebook.com/CSIFEPE
jueves, 5 de enero de 2023
A PARTIR DEL 1 DE ABRIL YA NO DEBERÁS ENTREGAR EL PARTE DE BAJA MÉDICA A CORREOS SI ERES PERSONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL




Afíliate a CSIF (clic aquí)
Más información:
Telegram: https://t.me/CSIFcorreos
Twitter: https://twitter.com/csif_epe
Facebook: https://www.facebook.com/CSIFEPE
lunes, 2 de enero de 2023
A PETICIÓN DE CSIF, CORREOS CONVOCA EL 4 DE ENERO REUNIÓN PARA LA CONSOLIDACIÓN DE 7.757 PLAZAS
CSIF exigirá a Correos en la
reunión del próximo miércoles 4 de enero, convocada por la empresa, acerca de
la convocatoria de empleo de 7.757 plazas:
✔️Fecha y plazo de inscripción, hay muchas ilusiones puestas en este proceso para que Correos siga demorando plazos.
✔️Número
de plazas por provincias, se deben cubrir todas las vacantes que existen
actualmente.
✔️Distribución
de puestos,
la gente debe saber las opciones que tiene en cada puesto y jornada.
Tal y como recuerda CSIF, han pasado 2 meses desde la publicación de las bases
definitivas y los miles de candidatos, que se están preparando,
merecen disponer ya de esta información.
✔️La empresa debe
ser fiel a su palabra, y Correos siempre
ha hablado de realizar los exámenes en la primavera de 2023 (y ya no queda tanto
tiempo).
Pero no sólo eso, sino que la falta de personal es
descomunal en Correos (con
casi un 30% de temporalidad) y esta convocatoria ya es antigua:
obedece a las tasas de reposición de empleo público de 2020 y 2021.
Afíliate a CSIF (clic aquí)
Más información:
Telegram: https://t.me/CSIFcorreos
Twitter: https://twitter.com/csif_epe
Facebook: https://www.facebook.com/CSIFEPE
#CSIFSíTeDefiende