¿Por qué?
CSIF vuelve a exigir a Correos negociar la despenalización total de las bajas médicas, tal y como sucede en la mayoría de empresas públicas de este país. No tiene sentido que aquí no sea igual. Es salud. Cuestión de salud.
___
Casi 4 años de retraso
Recordamos que en el 'Acuerdo de Mejora de Empleo de 2018-2020' Correos se comprometió a crear un Grupo de Trabajo para estudiar las medidas para despenalizar las bajas médicas. Pero 4 años después no ha sido así.
___
Sólo cobramos el 100% en estos casos
Entonces se determinó que, aparte de en caso de accidente laboral, los empleados/as de Correos cobramos el 100% por:
- Hospitalización
- Intervención quirúrgica
- Tratamientos de radioterapia y quimioterapia
- Baja iniciada durante el periodo de gestación
Y este es el impreso que debes rellenar y entregar a Correos (CLIC AQUÍ).
___
¿Qué nos descuentan?
Desde entonces, había que seguir avanzando (CLIC AQUÍ) y no se ha hecho así. Todavía hoy, los empleados/as laborales de Correos sufrimos tres penalizaciones en nuestras nóminas en:
- Los tramos
- El CPA (Complemento de Productividad y Asistencia)*
- Los 3 primeros días de baja.
*En el caso de los funcionarios es igual en el CPA
___
¿Y cómo se manifiesta en la nómina?
> LOS TRES PRIMEROS DÍAS DE BAJA
El pago del 50% del salario de los tres primeros días de cada baja, con un máximo de 4 días al año.
> COMPLEMENTO DE PRODUCTIVIDAD Y ASISTENCIA:
- El descuento varía en función al puesto de trabajo. Se divide el CPA entre 30 días.
- Si la baja dura el mes completo se pierde todo el CPA.
- Una vez finalizado cada trimestre (marzo, junio, septiembre y diciembre), se suman nuevos descuentos:
- Por cada 5 días de baja, un día más (con 10 días de baja se descuentan 2, con 15 son 3 y así sucesivamente).
> TRAMOS
- Cada mes se revisa el absentismo de los tres meses anteriores.
- Si es superior al 4% (4 días o más) sobre los 90 días de los tres meses anteriores no cobras el tramo en la nómina del mes que se está calculando.
- El sueldo bruto será el 60% entre el día 4 y el 20 y del 75· del día 21 en adelante de la base de cotización del mes anterior a la baja.
- Correos complementará la prestación de la Seguridad Social hasta alcanzar el 100% del salario mensual.
____
En definitiva
Es mucho dinero lo que se nos descuenta por estar enfermos. CSIF ha exigido acabar con esta dinámica ya exactamente igual que en las demás empresas públicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario