CSIF
pide un Pacto de Estado a todos los partidos políticos para garantizar una inversión suficiente en Correos
y que no sigan
disminuyendo los puestos de trabajo.
En
un momento como el actual, en el que se reconoce la importancia de Correos en
la sociedad, CSIF insiste a todos los partidos políticos sin excepción la
necesidad que cuidar al operador público para que cuando lleguen estas
oleadas de trabajo (como ha sucedido con el voto por correo) no se desnuden sus
enormes carencias
y se vea obligado a realizar una contratación masiva y exprés de más de 12.000
contratos de refuerzo.
CSIF
recuerda, además, que la
Ley contra la temporalidad exige reducirla por debajo del 8% antes del 31 de
diciembre de 2024. De
ahí la necesidad de potenciar al operador público de los medios y de la
plantilla suficiente para cubrir todos y cada uno de los puestos de trabajo.
La Campaña
del voto por correo ha vuelto a desnudar las enormes carencias de la plantilla
tras tantos recortes
Volvemos
a recordar que, a
día de hoy, en Correos falta 1 de cada tres empleados como consecuencia de la
política de ahorro de los últimos años de no cubrir
jubilaciones, bajas ni traslados de empleados a otras localidades o
administraciones.
El
resultado es que la
plantilla está bajo mínimos, como nunca había sucedido en más de
300 años de historia. Y
los empleados estamos sujetos a una presión crónica cada día más acuciante porque no hay mano de obra
suficiente para hacer frente al trabajo del día a día.
#CSIFSíTeDefiende
#CSIFSíTeDefiende
Afíliate a CSIF (clic aquí)
Más información:
Telegram: https://t.me/CSIFcorreos
Twitter: https://twitter.com/csif_epe
Facebook: https://www.facebook.com/CSIFEPE
No hay comentarios:
Publicar un comentario