
CSI·F te comunica que en el pasado 19 de diciembre de 2013 tuvo lugar la tercera reunión de la Comisión Estatal
de Salud Laboral de 2013, convocada por la empresa. CSI ·F,
como organización representativa de todos los trabajadores de Correos, ha
estado presente en la misma, y ha pedido
que igual que la información corre de abajo a arriba, queremos que fluya también
de arriba abajo, y se facilite información completo y a tiempo. En
la reunión se han abordado las siguientes cuestiones:
1.
Procedimiento de Gestión de los Equipos de Protección
Individual (EPI’s).
2.
Procedimiento de Coordinación de Actividades Empresariales
(CAES).
3.
Resultado de la auditoría legal de prevención.
En cuanto a los EPI’s, nos alegramos que por fin se haya tenido
en cuenta nuestras sucesivas propuestas para que al personal eventual se les
dote de estos equipos, que irán usando en sucesivos contratos. CSI·F comprobará que la empresa cumple
lo prometido y que realmente se les dota al personal contratado de este
equipamiento.
Mientras tanto, CSI·F denuncia que existe personal fijo que todavía no dispone de los mismos,
porque entendemos que “la prevención tiene prioridad por encima de
la logística”, buena frase de Correos, que le solicitamos cumpla de
verdad, priorizando la salud al
trabajo. CSI·F considera
fundamental los Equipos de Protección Individual para todos los trabajadores,
pero queremos hacer una especial atención sobre el personal de reparto en moto
y la problemática diaria que conlleva este trabajo.
Actualmente tiene el mismo equipamiento que el reparto a pie, salvo el calzado. El
vestuario debe ajustarse cómodamente al cuerpo para evitar el frío, ser
impermeable, transpirable, con
protección lumbar y en caso de caída salvar la piel de roces con el asfalto.
Las actuales botas se calan cuando llueven y no protegen las zonas sensibles como los tobillos, tibias, peronés,
codos y rodillas.
Cuestión aparte es la
exigencia de Correos a los motoristas de que lleven en el cofre paquetes que
exceden su capacidad, con riesgo de posibles pérdidas o deterioros de los
mismos al quedar el cofre abierto, incumpliendo las normas básicas de
seguridad.
CSI·F reitera que el calzado de reparto resbala y que el femenino
es incómodo, con tacones altos e inapropiados para el reparto. En este tema, tanto los carteros como la
empresa “patinan”.
CSI·F ha logrado que se
eliminen las deducciones en nómina al trabajador cuando no se devuelven los
EPI’s o se entregan deteriorados.
También se han realizado las
siguientes actuaciones en la empresa:
A.
Planes de Emergencia o Autoprotección: realizados 988 de 1.018.
B.
Evaluación de riesgos laborales: 467 de 597.
C.
Formación a los empleados: 34.383.
E.
Readaptaciones por limitaciones en el puesto de trabajo:
125.
El informe definitivo de
la auditoría de prevención realizada en Correos no está disponible
todavía, aunque según nos manifiestan se ha superado satisfactoriamente.
CSI·F sigue insistiendo en el cumplimiento de todo cuanto se refleja en los protocolos de prevención, y que “NO CONSISTE EN ESCRIBIR SINO EN CUMPLIR LO ESCRITO”. |
CSIF CORREOS TARRAGONA, TÚ REFERENTE INFORMATIVO
No hay comentarios:
Publicar un comentario