
Firmado
el Nuevo Concierto de Asistencia Sanitaria de MUFACE POR ADESLAS, ASISA, DKV e
IGUALATORIO DE CANTABRIA. CSI.F insiste en lo desacertado de haber incumplido
el compromiso adquirido de haber prorrogado el Concierto con el incremento del
1,5% de la prima.
El pasado 17 de diciembre las cuatro
Aseguradoras que continúan en MUFACE para el
2014 firmaron el nuevo concierto que tiene vigencia únicamente de un
año, con el importe de la prima congelada y con algunas novedades que se
incorporan por primera vez al Concierto, que más abajo ampliamos. Además, las
distintas áreas de MUFACE han presentado un informe del balance de las
actuaciones desarrolladas durante 2013, así como el Plan de Actuación para
2014.
Plan de Actuación 2014
De entre las acciones del Plan de actuación 2014 destacamos:
-
Plan de Calidad de MUFACE, gestión y
tratamiento informático de las quejas, sugerencias y felicitaciones
-
Enajenación de 3 bienes del fondo
especial mediante subasta pública.
-
Nueva Tarjeta Sanitaria Individual,
interconectada a la Base
Central del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e
Igualdad, tendrá carácter irrepetible y será única a lo largo de la vida. Gestionada
con la FNMT reunirá las estándares recogidos en el R:D 702/2013 y las
necesarias para el sistema de la Receta Electrónica.
-
Desarrollo del Sistemas de Receta
Electrónico: estudio y posterior desarrollo de las diferentes alternativas
existentes para su posterior adaptación al sistema de MUFACE y demás sistemas
relacionados (Tarjeta sanitarias, historial clínico, …)
-
Nuevo procedimiento contable y registro
de facturas electrónicas
-
Realización del nuevo concierto
sanitario para el año 2015, recordemos que el concierto que se acaba de cerrar
es solo para el año 2014 y por ello se tiene que realizar de nuevo el proceso a
lo largo del próximo año.
-
Prórroga del Concierto con DKV para la
prestación sanitaria en el extranjero para 2015.
-
Evaluación de los planes de adaptación
a las Estrategias en Cuidados Paliativos y cáncer en el ámbito de la Entidades,
así como y conocer el grado de desarrollo del Protocolo de Atención a la
Urgencia.
-
Mejora y optimización del sistema de
protección de las situaciones de Incapacidad Temporal, riesgo durante el
embarazo y riesgo durante la lactancia natural, mediante la unificación de
criterios de los gestores, mejora de los soportes informáticos y herramientas
de control.
-
Revisión de las ayudas de carácter
social de la mutualidad, atendiendo al actual contexto económico, social y
normativo.
-
Puesta en marcha de un sistema
estadístico que permita el control y seguimiento de los accidentes en acto de
servicio y enfermedades profesionales.
Una vez
presentado el Plan de Actuación CSI.F preguntó si los dos créditos
extraordinarios que el Gobierno ha habilitado para asistencia sanitaria (ocho
millones) y farmacia hospitalaria (doce millones) se consolidan en el presupuesto y así se
aumentaría ligeramente la disponibilidad presupuestaria para el año próximo.
Nos contestan que no.
La segunda
pregunta sobre la tarjeta sanitaria que se quiere implantar nos comentan que se
va a coordinar con lo dispuesto por Sanidad para que haya solo una tarjeta en
todo el territorio con un nuevo número que incluya la receta electrónica, la
historia clínica, la aseguradora elegida, va despacio puesto que Sanidad se ha
dado un plazo de cinco años y no podemos ir por libre. En estos momentos se
está trabajando en poner en marcha la receta electrónica que se está experimentando
en Extremadura.
Nuevo Concierto de Asistencia Sanitaria
para 2014
El Concierto tiene
validez solo para este año lo que en la actual coyuntura de crisis y recorte
podría ser una virtud con la confianza de que al año que viene hayan mejorado
las cosas y pueda incrementarse la financiación. El
Concierto contiene algunas novedades que conviene conocer:
1.Los cuadros
médicos estarán en relación con los mutualistas a atender. Es decir, a mayor
número de mutualistas, mayor amplitud del cuadro médico. Esta novedad no
debería afectar a las poblaciones más grandes.
2.Utilización
de las Urgencias
Una de las novedades es que las
aseguradoras van a tener que implantar servicio de urgencias en algunas
localidades que ahora no tienen con unos criterios de distancia en Km y en
tiempo para dar una asistencia más
completa. El uso de este servicio se establece de la siguiente manera:
1.
Acudir al Servicio de Urgencias de la
Compañía
2.
En caso de que no hubiera, se puede
acudir a cualquier centro sanitario privado del lugar
3.
Si no hubiera centro privado, acudir
entonces al centro público
4.
Las urgencias vitales funcionan como
hasta ahora
5.
En la zona rural el servicio de
urgencia funcionará como hasta ahora
3. Las Aseguradoras
tienen que enviar vía mail el cuadro médico de la entidad siempre que lo
solicite algún mutualista incluido en dicha compañía. Los tradicionales cuadros
en formato papel se mantendrán pero no en la cantidad que había hasta ahora.
4. Se regula
el nuevo derecho para los mutualistas sobre la cobertura de la prestación
sanitaria transfronteriza.
5. Los
mutualistas de SANITAS tienen el mes de enero para cambiarse a una de las
cuatro Aseguradoras que han firmado el Concierto.
En
el apartado de Ruegos y preguntas, CSI.F ha hecho la siguiente declaración sobre
la renovación del Concierto:
CSI.F lamenta que los responsables
últimos de la Mutualidad hayan decidido de forma unilateral, no prorrogar el
Concierto para 2014 para poder congelar la prima a pesar de haber un compromiso
en firme de la Secretaría de Estado de Función Pública para incrementarla en un
1,5%. Como consecuencia, ha habido que redactar de prisa y corriendo un nuevo
Concierto con la prima congelada lo que
no va precisamente en la línea de ir solucionando los problemas de financiación
que padece la Mutualidad, sino todo lo contrario. CSI.F cree que los políticos responsables
últimos de su gestión no entienden el modelo, ni estos ni los de antes, y que
por esa razón en vez de solucionar, los problemas se van perpetuando. La
incertidumbre que ha generado en la
Mutualidad esta decisión no tiene ninguna explicación pues si la prima hubiera
subido un poco más que la inflación habría proporcionado un oxígeno a la
financiación de la Mutualidad que ahora no tenemos. Nuestra preocupación, y así
lo manifestamos en el Consejo General, es que esta situación incida de forma
negativa rompiendo la barrera psicológica del 80% para las Aseguradoras (ahora
tienen el 81,98% ) y el 20% para la SS
(ahora tiene el 18,02%) que significaría una nueva situación y a la que
esperamos que no se llegue.
CSIF CORREOS TARRAGONA, TÚ REFERENTE INFORMATIVO
No hay comentarios:
Publicar un comentario