
Correos abonará en la presente nómina
del mes de enero de la
gratificación de 95,08€
• Haber
permanecido vinculado y en activo a la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos,
-S.A, DE FORMA ININTERRUMPIDA, desde el 1 al 31 de diciembre de 2013. En el
concepto de empleado se incluye al personal funcionario, personal laboral fijo
(incluidos fijos discontinuos y fijos a tiempo parcial, en cuyo caso la cobran
aun no habiendo trabajado durante todo el mes) y personal laboral eventual,
excluyéndose sólo a los contratados eventuales por circunstancias de la
producción para atender las tareas y funciones de las unidades de Correos durante
la Campaña de Navidad.
• Haber trabajado
en una de las siguientes áreas y /o unidades: Reparto ordinario, reparto
urgente, clasificación de cartería, apartados, ruteros, personal operativo de
los centros y unidades de tratamiento (admisión masiva, clasificación
automática, manual, productos registrados y carga y descarga), sala de
aparatos, rurales A, conductores interzonales e intercentros, cambio de Madrid,
y personal operativo de las oficinas postales. También percibirán esta
gratificación los Jefes de las Unidades afectadas. Los rurales B y los
empleados a tiempo parcial tendrán derecho a la misma compensación en
proporción a la jornada contratada en cada caso.
Por cada día de inasistencia al trabajo dentro
de su jornada habitual, en el período indicado, se descontará de la
compensación señalada la cuantía de12,02 euros en el caso del primer día; que
será de 18,03 euros en el segundo y tercero, salvo por causa justificada de
nacimiento, acogimiento y adopción de un hijo y por el fallecimiento, accidente
o enfermedad graves de un familiar previstos en la regulación interna de
Correos y por accidente de trabajo producido durante el mes de noviembre o
diciembre.
Fuera de este supuesto se perderá el derecho a
la percepción de la compensación económica en el supuesto de que se produzca la
inasistencia al trabajo durante más de tres días en el período señalado del 1
al 31 de diciembre de 2013.
CSIF, TÚ SINDICATO
No hay comentarios:
Publicar un comentario