DESDE CSIF TARRAGONA TE TRASLADAMOS NUESTROS MEJORES DESEOS EN LO PERSONAL, FAMILIAR, LABORAL Y SINDICAL PARA EL AÑO 2017

correos43@csif.es
sábado, 31 de diciembre de 2016
viernes, 30 de diciembre de 2016
CALENDARIO DE DÍAS INHÁBILES AÑO 2017 EN LA AGE (B.O.E. 30/12/2016)

Con fecha 30 de diciembre de 2016, se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado, Resolución de 27 de diciembre de 2016, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se establece, a efectos de cómputos de plazos, el calendario de días inhábiles en el ámbito de la Administración General del Estado para el año 2017.
Son días inhábiles:
- En todo el territorio nacional: los sábados, los domingos y los días declarados como fiestas de ámbito nacional no sustituibles, o sobre las que la totalidad de las Comunidades Autónomas no ha ejercido la facultad de sustitución.
- En el ámbito territorial de las Comunidades Autónomas: aquellos días determinados por cada Comunidad Autónoma como festivos.
- En los ámbitos territoriales de las Entidades que integran la Administración Local: los días que establezcan las respectivas Comunidades Autónomas en sus correspondientes calendarios de días inhábiles.
De acuerdo con el artículo 30.8 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, la declaración de un día como hábil o inhábil a efectos de cómputo de plazos no determina por sí sola el funcionamiento de los centros de trabajo de las Administraciones Públicas, la organización del tiempo de trabajo ni el acceso de los ciudadanos a los registros.
EN CSIF TARRAGONA, LA MEJOR INFORMACIÓN
Plaça Corsini s/n, 3ª Planta 43001- Tarragona
Apartado de Correos 1335 43070-Tarragona
Telf.: 977-233225 Móvil: 655 514 060 Fax: 877 441 434
jueves, 29 de diciembre de 2016
PROCESO DE CONSOLIDACIÓN DE EMPLEO 2017: 2.345 PLAZAS

CSI·F,
como primera fuerza sindical en la
Administración Pública y tercera en Correos, te
informa de la convocatoria de ingreso de personal fijo en el marco del proceso
de consolidación de empleo temporal en el Grupo Profesional IV
(personal operativo), de acuerdo al III Convenio Colectivo de la Sociedad
Estatal Correos y Telégrafos, S.A., de 5 de abril de 2011.
El proceso
de Consolidación
de Empleo
se articulará en posteriores
convocatorias provinciales. La determinación final
de la oferta de los
puestos de trabajo en el ámbito provincial se
realizará
por Correos atendiendo a las necesidades existentes y al desarrollo de los
sistemas de provisión internos de puestos de trabajo.
PLAZAS
·
El nº de plazas a cubrir será de 2.345 plazas, correspondientes
al 100% de la tasa de reposición.
·
Habrá un porcentaje aún sin definir para
discapacitados.
·
4-5% de plazas para puestos tecnológicos especializados.
Igualmente,
CSI·F ha exigido a la Empresa en la reunión celebrada, la continuación del Concurso
de Traslados como sistema de provisión de puestos base así como una revisión de
las Bolsas de Empleo temporal existentes.
CSI·F
ha defendido siempre la estabilidad estructural de la plantilla de trabajadores
de Correos, que durante los últimos años ha perdido alrededor de 20.000 puestos de trabajo.
Igualmente, ha luchado a favor de la
eliminación de la precariedad laboral, con exceso de contratación
eventual en detrimento de puestos laborales fijos y de pérdida de
calidad en los productos y servicios prestados.
CSI·F tiene a tu
disposición locales en cada una de las provincias del territorio nacional para que nuestros
delegados sindicales, profesionales de Correos, te aporten mayor
información, aclaren tus dudas y te faciliten lo que necesites en cada momento,
todo con una atención cercana y personalizada.
EN LA PARTE INFERIOR LAS BASES GENERALES PUBLICADAS HOY, 29/12/2016 POR LA EMPRESA
En las mismas estable en el apartado 2, punto a) y b) que durante el año 2017 se publicarán fases, pruebas, valoración, programa -temario-etc.
EN CSIF TARRAGONA, LA MEJOR INFORMACIÓN
Plaça Corsini s/n, 3ª Planta 43001- Tarragona
Apartado de Correos 1335 43070-Tarragona
Telf.: 977-233225 Móvil: 655 514 060 Fax: 877 441 434
EL GOBIERNO APROBARÁ EL VIERNES LA SUBIDA DEL 0,25% DE LAS PENSIONES PARA 2017

El Consejo de Ministros aprobará este próximo viernes un Real Decreto para subir las pensiones tanto contributivas como no contributivas un 0,25% a partir del 1 de enero de 2017, el mínimo establecido en la ley.
El Gobierno ha decidido finalmente aprobar la actualización de las pensiones mediante un Real Decreto dado que no hay Presupuestos Generales del Estado para el próximo año, sino que se prorrogarán los de 2016.
Desde CSIF consideramos totalmente insuficiente este aumento.

martes, 27 de diciembre de 2016
REUNIÓN DE LA COMISIÓN CENTRAL DE EMPLEO PARA TRATAR DE LA CONVOCATORIA CONSOLIDACIÓN PERSONAL LABORAL FIJO 2016-2017.

Os comunicamos que la empresa nos ha convocado a la reunión de la Comisión Central de Empleo, que tendrá lugar el próximo jueves 29 de diciembre, a las 12:00 horas, y que tratará de LA CONVOCATORIA CONSOLIDACIÓN INGRESO DEL PERSONAL LABORAL FIJO 2016-2017.
EN CSIF TARRAGONA, LA MEJOR INFORMACIÓN
Plaça Corsini s/n, 3ª Planta 43001- Tarragona
Apartado de Correos 1335 43070-Tarragona
Telf.: 977-233225 Móvil: 655 514 060 Fax: 877 441 434
SUFRIMOS EL DOBLE DE ACCIDENTES DE TRÁFICO CUANDO VAMOS AL TRABAJO QUE A LA VUELTA

Según el INSHT, dos
tercios de los accidentes de tráfico in itinere se producen al ir al trabajo, y
el tercio restante, al volver
Cada año se producen en España más de 90 mil accidentes de tráfico, según
los datos más recientes de la DGT. Las prisas al volante, el exceso de
confianza y el cansancio de los conductores explican la mayoría de estos
accidentes.
Los españoles sufrimos el doble de accidentes de tráfico en el trayecto de
ida al trabajo que a la vuelta, según han podido comprobar desde la plataforma
CarCrash.es.
Según las cifras aportadas por la Dirección General de Tráfico y el
Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT), el número de
accidentes de tráfico «in itínere», es decir, que se producen en el trayecto
entre nuestro domicilio y el trabajo, se han incrementado un 10% desde el año
2002. Según las mismas estadísticas, cada año mueren en España alrededor de 100
personas en estas circunstancias.
El INSHT señala que los españoles sufrimos el doble de accidentes de
tráfico en el trayecto de ida al trabajo (un 64%), cuando se circula con más
prisa que a la vuelta (33%), que se conduce más relajado. El 21% de estos
siniestros ocurren en lunes y su número va descendiendo a lo largo de la
semana. Las horas con más accidentes de tráfico “in itínere” se dan entre las 7
y las 9 de la mañana y entre las 14 y 15 horas.
Según los datos publicados por el ministerio de Empleo, las mujeres sufren
más accidentes de este tipo que los hombres. El factor humano está detrás de la
mayoría de estos siniestros. Las prisas al volante, el exceso de confianza y el
cansancio son los principales motivos que explican la mayoría de los accidentes
en los trayectos de ida y vuelta al trabajo desde nuestro domicilio. Otra causa
importante es el uso del móvil mientras se conduce.
La Ley de Prevención de Riesgos Laborales establece que las empresas tienen
la obligación de evaluar, informar y formar a sus trabajadores de todos los riesgos
laborales y tomar las medidas preventivas para minimizar el riesgo de
accidentes. Según Gonzalo García, CEO de CarCrash.es, los riesgos asociados a
los desplazamientos entre nuestra casa y el trabajo «también se consideran
riesgos laborales, por lo que las empresas deben establecer medidas efectivas
para reducir tanto los accidentes durante la jornada de trabajo como los que se
producen «in itínere» señala .
Las víctimas de este tipo de siniestros sufren un accidente de tráfico y un
accidente laboral al mismo tiempo, de manera que cuando reclaman por los daños
sufridos en el siniestro, tendrán derecho a exigir sendas indemnizaciones.
EN CSIF TARRAGONA, LA MEJOR INFORMACIÓN
Plaça Corsini s/n, 3ª Planta 43001- Tarragona
Apartado de Correos 1335 43070-Tarragona
Telf.: 977-233225 Móvil: 655 514 060 Fax: 877 441 434
lunes, 26 de diciembre de 2016
CORREOS Y CSIF HEMOS PARTICIPADO HOY DÍA DE SANT ESTEVE, UN AÑO MÁS,EN EL TORNEO BENÉFICO ORGANIZADO POR LA DIPUTACIÓN DE TARRAGONA, CELEBRADO EN EL CAMP MUNICIPAL DE LA CANONJA PARA RECOGER JUGUETES PARA NIÑOS DESFAVORECIDOS

CSIF CORREOS TARRAGONA, SINDICATO IMPLICADO EN CAUSAS SOCIALES
Plaça Corsini s/n, 3ª Planta 43001- Tarragona
Apartado de Correos 1335 43070-Tarragona
Telf.: 977-233225 Móvil: 655 514 060 Fax: 877 441 434
domingo, 25 de diciembre de 2016
CSIF CORREOS TARRAGONA OS DESEA UNAS FELICES FIESTAS
Apreciadas/os compañeras/os,
En estos días tan entrañables, donde las ilusiones se funden con los sueños, las distancias se vuelven más cortas y los pesares se relegan al pasado. En estas fiestas tan especiales para todos, donde la cercanía de la familia, los compañeros y amigos se hace más presente. En este final de año donde repasamos los acontecimientos de los meses anteriores y evaluamos nuestras vidas, donde los logros cosechados en CSI·F nos enorgullecen por haber ayudado a tantos compañeros y profesionales de Correos.
Por otras tantas cosas, queremos que recibáis, como cada año, tanta felicidad, paz y alegría como os merecéis y que la disfrutéis con vuestros seres queridos.
******** ¡FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO 2017! ********
sábado, 24 de diciembre de 2016
ANTONIO SÁNCHEZ DÍAZ, NUEVO DIRECTOR GENERAL DE MUFACE

FUENTE.- REDACCIÓN MÉDICA 23/12/2016
Sustituye a María López de la Rica, que
ejercía el puesto desde octubre de 2015
El Consejo de Ministros ha ratificado el nombramiento de Antonio Sánchez Díaz como nuevo director general de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface). Sustituye así a María López de la Rica, que ocupaba el puesto desde octubre de 2015.
Nacido el 25 de noviembre de 1976, es licenciado en Derecho por la Universidad Pontificia Comillas y licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la UNED. Pertenece al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado.
Después de ocupar distintos puestos en la Dirección General de Función Pública, fue subdirector general adjunto en la Escuela de Selección y Formación del INAP y asesor del Gabinete del subsecretario de Sanidad y Consumo y del secretario de Estado de Cooperación Territorial. Ha sido subdirector general de Coordinación de la Administración Periférica, subdirector general de Patrimonio de la Administración Periférica y subdirector general de Planificación y Gestión Económica en la Secretaría General de Inmigración y Emigración. Desde diciembre de 2014 era director general de Coordinación de la Administración Periférica del Estado.
Nacido el 25 de noviembre de 1976, es licenciado en Derecho por la Universidad Pontificia Comillas y licenciado en Ciencias Políticas y Sociología por la UNED. Pertenece al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado.
Después de ocupar distintos puestos en la Dirección General de Función Pública, fue subdirector general adjunto en la Escuela de Selección y Formación del INAP y asesor del Gabinete del subsecretario de Sanidad y Consumo y del secretario de Estado de Cooperación Territorial. Ha sido subdirector general de Coordinación de la Administración Periférica, subdirector general de Patrimonio de la Administración Periférica y subdirector general de Planificación y Gestión Económica en la Secretaría General de Inmigración y Emigración. Desde diciembre de 2014 era director general de Coordinación de la Administración Periférica del Estado.

viernes, 23 de diciembre de 2016
INMINENTE CONVOCATORIA DE UN NUEVO PROCESO DE CONSOLIDACIÓN!!!

CSI·F, como principal organización sindical representativa de los empleados
públicos, te informa de que Correos
convocará de forma inminente una nueva consolidación de empleo para el año
2017, previa negociación con las Organizaciones Sindicales, como ordena el
vigente Convenio Colectivo y como así lo ha venido exigiendo este sindicato.
Las plazas a convocar supondrán el 100% de la tasa de reposición de
efectivos, y que suponen 2.443 puestos de trabajo, resultantes de la
aplicación de la fórmula para su cálculo que recogía la Ley General de
Presupuestos. La distribución de tales plazas será objeto de negociación en la
Mesa que deberá celebrarse, a más tardar, el próximo 30 de diciembre.
Como sucedió en el pasado
proceso de consolidación, en esta primera reunión sólo se procederá a la
publicación de los criterios generales de la misma, y en sucesivas mesas de
negociación de tratarán con más detalle las Bases específicas y concretas de la
convocatoria, como son los méritos, vacantes a ofertas, ….)
Desde CSI·F vamos a poner todo nuestro esfuerzo para que los nuevos
puestos ofertados cumplan con las máximas garantías de un empleo digno,
intentando dejar de lado la precarización que últimamente viene siendo la nota
preponderante en esta casa, como la contratación de las notificaciones.
Y todo ello sin olvidarnos
de los compañeros que todavía se encuentran pendientes del concurso de
traslados, porque creemos son totalmente compatibles ambos procesos de
provisión de vacantes, sobre la base de la existencia de puestos estructurales y
las necesidades de empleo en Correos.
CSI·F defenderá la legalidad vigente y un empleo
digno. Lo más importante son los trabajadores.

jueves, 22 de diciembre de 2016
CSIF CONDENA LOS ÚLTIMOS ASESINATOS DE MUJERES POR VIOLENCIA DE GÉNERO, 4 EN LAS ÚLTIMAS 72 HORAS
La
Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más
representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el
sector privado, condena los cuatro asesinatos de mujeres cometidos durante este
fin de semana, que ponen de manifiesto, con más evidencia si cabe, la crudeza,
la virulencia y la gravedad de la violencia de género en la sociedad española.
Estos
casos nos exigen a los diferentes actores de la sociedad civil a agilizar los
trabajos para la consecución de un Pacto de Estado que permita consensuar
nuevas medidas y reforzar el actual sistema de lucha y prevención de la
violencia de género, una lacra social inaceptable.
Además,
se da la circunstancia de que una de las mujeres asesinadas era empleada
pública, en concreto, personal médico en un centro de atención primaria de
Barcelona, lo que además pone en evidencia la responsabilidad de las
administraciones públicas en la prevención de la violencia de género entre sus
trabajadoras.
En
este sentido, CSIF reclama PROTOCOLOS DE MOVILIDAD para
empleadas públicas víctimas de violencia de género en el sector público, que
garanticen su seguridad y su adaptación, con normalidad y plenas garantías de
seguridad, en su vida personal y laboral.
Realicemos
seguimiento de las víctimas, que nos permita evaluar los resultados de las
medidas implantadas porque sus derechos no pueden ser invisibilizados:
PERDIDA
DE RETRIBUCIONES, DIFICULTADES PARA CONCILIAR, PERDIDA DE PROMOCIÓN PROFESIONAL

miércoles, 21 de diciembre de 2016
COBRO AYUDAS SOCIALES MES DE DICIEMBRE

CLICA SOBRE LA IMAGEN PARA AMPLIARLA
EN CSIF TARRAGONA, LA MEJOR INFORMACIÓN
Plaça Corsini s/n, 3ª Planta 43001- Tarragona
Apartado de Correos 1335 43070-Tarragona
Telf.: 977-233225 Móvil: 655 514 060 Fax: 877 441 434
martes, 20 de diciembre de 2016
REUNIÓN CALENDARIO LABORAL 2017

Os comunicamos
que hoy ha tenido lugar la reunión convocada por Correos para tratar el tema
del Calendario Laboral para el año 2017. No hemos recibido de la empresa el borrador
del Calendario Laboral hasta ayer por la tarde, cuestión que hemos denunciado
en la propia mesa. Aún así, gracias a la insistencia de CSI·F vamos a tener el
nuevo Calendario Laboral antes de que comience el nuevo año, y no como sucedió
con el calendario de 2016 que nos lo ofreció Correos en el mes de marzo de
propio año, hecho que denunciamos ante la empresa para que no se repitiera.
Respecto al contenido del borrador del Calendario para
el año 2017, CSI·F ha manifestado lo siguiente:
o Nuestro rechazo a la distribución de los
días de Asuntos Propios que se quiere realizar, ya que no se puede obligar al
trabajador a coger los días cuando la empresa decida, y menos cuando se fuerza
al trabajador a disfrutar el 50% de estos días antes del inicio del período
vacacional.
o En cuanto a los días adicionales de Asuntos
Propios por coincidir los días 24 y 31 de diciembre en sábado, CSI·F entiende
que estos días se han de coger hasta el 31 de marzo, ya que se ha impedido su
disfrute a lo largo del año alegando que no se genera el disfrute hasta pasado
los días 24 y 31.
o Tampoco estamos de acuerdo en los
porcentajes ofrecidos por la empresa en los meses de verano para el disfrute de
las vacaciones.
o Reclamamos a la empresa que se cambie la
denominación “mínimo indispensable” por “mínimo imprescindible”, como se indica
en la regulación del período de Semana Santa.
o Pedimos que los días adicionales de Asuntos
Propios por antigüedad canosos” que vienen disfrutando los funcionarios se extienda
también al personal laboral.
o Exigimos que se disponga de los 20 minutos
de desayuno cuando se cumplan las 5 horas en
adelante (en lugar de más de 5 horas), y cuando el horario de trabajo sea
inferior a las 5 horas, se otorgue un tiempo de desayuno proporcional al tiempo
trabajado.
o También demandamos a la empresa que los
domingos y días festivos se cubran
exclusivamente con personal voluntario.
Seguramente
dentro de la próxima semana tengamos el Calendario Laboral definitivo para el
año 2017.
EN CSIF TARRAGONA, LA MEJOR INFORMACIÓN
Plaça Corsini s/n, 3ª Planta 43001- Tarragona
Apartado de Correos 1335 43070-Tarragona
Telf.: 977-233225 Móvil: 655 514 060 Fax: 877 441 434
lunes, 19 de diciembre de 2016
SÍNTESIS REUNIÓN DE HOY DÍA 19 DE DICIEMBRE DEL ÓRGANO DE SELECCIÓN PARA TRATAR LA “CONVOCATORIA DEL EXAMEN EXTRAORDINARIO” (SEGUNDO EXAMEN) DEL PROCESO DE CONSOLIDACIÓN DE EMPLEO

Os comunicamos que se celebrará el día 23 de diciembre a las
11 horas. Se les notificará inmediatamente a los interesados por SMS y por
correo electrónico: el día, la hora y la localidad del examen.
Se han recibido en el Órgano de Selección 69 alegaciones de
candidatos que no pudieron realizar, por diversas motivos, el primer examen. De
ellos, 54 aportaron justificación debida, existiendo 5 causas genéricas:
1. Intervención o
ingreso hospitalario del propio candidato o familiar directo (primer grado).
2. Parto o estado
avanzado de gestación, o bien reposo dictado por facultativo médico.
3. Informe médico
sobre patología o enfermedad que impedía acudir al examen.
4. Sentencia
judicial de readmisión por ser excluido del proceso selectivo.
5. No se aporta DNI
por robo con denuncia en comisaría.
Son 15 las peticiones rechazadas, por no dar a un segundo
examen. Las causes alegadas han sido:
a) Trabajar el
mismo día del examen.
b) Por optar a otro
proceso en el mismo día convocado por otros organismos.
c) Viaje programado
(ocio).
d) Olvido de la
documentación, sin traer ninguna.
e) Por falta de
justificación de soporte en los casos mencionados más arriba.
Los lugares del examen extraordinario se notificarán a los
interesados, y serán los siguientes:
Ø Barcelona, 8 candidatos: 7 de Barcelona y 1 de Gerona.
Ø Valencia, 2 candidatos: 1 de Valencia y 1 de Castellón.
Ø Madrid, 12 candidatos: 10 de Madrid y 2 de Toledo.
Ø Las Palmas, 2 candidatos.
Ø Santiago de Compostela, 3 candidatos: 2 de La Coruña y 1 de
Pontevedra.
Ø Sevilla, 7 candidatos: 2 de Sevilla, 1 de Huelva, 3 de
Córdoba y 1 de Badajoz.
Ø Málaga, 1 candidato.
Ø Cádiz, 4 candidatos.
Ø Granada, 3 candidatos: 2 de Granada y 1 de Jaén.
Ø Pamplona, 2 candidatos: 1 de Pamplona y 1 de La Rioja.
Ø Santa Cruz de Tenerife, 1 candidato.
Ø Valladolid, 7 candidatos: 1 de Burgos, 2 de León, 1 de
Palencia, 1 de Segovia y 2 de Valladolid.
El examen será distinto al anterior y con un nivel de
dificultad similar. Se realizará con las mismas condiciones que en el primer examen.
Se nombrarán colaboradores que ayuden para su correcta realización.
EN CSIF TARRAGONA, LA MEJOR INFORMACIÓN
Plaça Corsini s/n, 3ª Planta 43001- Tarragona
Apartado de Correos 1335 43070-Tarragona
Telf.: 977-233225 Móvil: 655 514 060 Fax: 877 441 434
Suscribirse a:
Entradas (Atom)