El sindicato negociará el nuevo plan de distribución la próxima semana, el plan de prejubilaciones y el plan de Igualdad: CSIF logra que la empresa reconsidere la
reducción
de
las secciones de reparto
CSIF logra en un
acuerdo el compromiso
de Correos de garantizar su continuidad como empresa pública
• Tras la firma de dicho acuerdo, CSIF logra que la empresa
reconsidere la reducción de las secciones de reparto
• El sindicato negocia un nuevo Plan Estratégico que reduzca al 8% la temporalidad, que fortalezca las prejubilaciones y que favorezca
la creación de empleo estable
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente
en el sector privado, ha logrado el compromiso de Correos de garantizar
su continuidad como
empresa
pública y lograr
el equilibrio presupuestario en
un período de
3 años.
Todo ello se certificará con la firma del nuevo Plan Estratégico en el que ya se está trabajando y que debe estar listo en los próximos meses para fortalecer el futuro de sus más de 50.000 empleados.
En este contexto, la próxima semana se
ha establecido un calendario de negociaciones
sobre el nuevo modelo de reparto. La interlocución de CSIF ha motivado que la empresa
reconsidere su intención de reducir las secciones de reparto. No obstante, seguiremos
vigilantes durante la negociación, velando por los intereses de los/as trabajadores de la empresa. Además, la próxima semana también se negociará el Plan de Igualdad y el plan
de prejubilaciones.
Tras años de negociación, Correos arrancará, por fin, este año un programa de prejubilaciones que debe fortalecerse en los próximos años para rejuvenecer a una
plantilla, que
tiene una media próxima
a los
50
años,
CSIF también trabaja, a través de la negociación, para mejorar
las reglas del futuro en Correos: el Plan de Igualdad, el reparto
rural (en el que se ofrezca voluntariamente un vehículo de empresa a todos los rurales que, a día de hoy, aún aportan su propio coche) o la promoción interna, que son cuestiones fundamentales en el
día a día.
La Declaración
sobre el Diálogo Social firmada por CSIF pone las bases del futuro en
Correos que, antes del 31/12/2024, debe reducir la temporalidad por debajo del 8% como sucede en todo el sector público. El 2021 se cerró en Correos con la convocatoria de 5.377 nuevos puestos de trabajo destinados a atajar progresivamente con esa exigencia de la Unión Europea. No hay que olvidar que, a día de hoy, Correos arrastra a día de hoy una temporalidad superior al 30% y que es urgente estabilizar empleo debiendo negociar la
OEP para su publicación antes del 1
de junio de 2022.
SÍGUENOS en:
TWITTER: @CSIF_EPE
FACEBOOK: https://www.facebook.com/CSIFEPE/
No hay comentarios:
Publicar un comentario