
AYER 26 DE FEBRERO SE CONSTITUYÓ LA MESA NEGOCIADORA DEL
IV CONVENIO COLECTIVO
TE RECORDAMOS LAS PETICIONES
DE CSIF:
RESTITUCIÓN DE LOS DERECHOS
RECORTADOS
-Paga extra
-5% Salario (personal funcionario)
-Aumento de salario fijo
-Aumento de los complementos
-Paga de resultados (paga única)
-Consolidación de empleo
-Aumento de la plantilla
-Promoción mandos intermedios
-Apertura de bolsas de empleo, con funcionamiento más claro y riguroso
-Mantener el concurso de traslados
-Excedencias incentivadas
-Reajuste local serio
-Movilidad interministerial e interadministrativa
-Prejubilación
-Mantener y aumentar la acción social
-Avanzar en el Plan de Prevención
Suponemos que la empresa va a llevar la negociación al contexto de la crisis pero
CSIF tiene muy claro que no es momento para excusas
Correos necesita:
-voluntad política para seguir adelante
-que el dinero que da el Gobierno por el Servicio Postal Universal
a Correos no sea utilizado por la SEPI para otros fines
-organizarse mejor y mejorar el funcionamiento
-posicionarse bien en el mercado
El contexto socio-político-económico negativo no ayuda. Es debido
a la imagen negativa por parte de la sociedad hacia los empleados públicos, el nulo
apoyo por parte del Gobierno y la recesión de la que no acabamos de salir.
Hemos conseguido que se nos vayan abonando las deudas históricas
que durante años se habían generado por
ser prestatarios del Servicio Postal Universal. También, fruto de la lucha, hemos
impedido la aplicación total de la LEY POSTAL contra la que CSIF se opuso
convocando incluso huelga dentro de nuestro ámbito.
QUÉ PERJUDICA A
CORREOS
-Entrada de operadores a bajo precio (Dumping laboral)
Convenios Dumping (fijación de precios predatorios), es decir;
guerra de precios para hundir a Correos –operadores a bajo precio “low cost”-.
-La competencia desleal
Tiene que existir voluntad política para evitarla aplicando los
recursos que tiene la administración: Ley Postal y Comisión Postal.
-Facturación electrónica
Con la excusa de la modernización y el ecologismo, ha supuesto la
pérdida de entre un 20-30 % en la carta.
El futuro de Correos no puede basarse en los ingresos por el pago
de la deuda contraída por el SPU. Diversificación y valor añadido, deben ser
nuestra señas de identidad.
Actualmente no existe proyecto de privatización en un contexto de
criminalización contra todo lo público.
La consolidación de empleo ha sido parada por la SEPI.
QUÉ DICE CSIF ANTE EL
NUEVO CONVENIO
CSIF va a buscar con el nuevo convenio y acuerdo la viabilidad de
los derechos del los trabajadores, la viabilidad de la empresa e intentar
despejar el futuro para todo el colectivo de Correos. CONTIGO PODEMOS!!!!
Debería existir la máxima unidad sindical en la negociación a
pesar que algunos sindicatos que dominan en el ámbito privado, quizás, les
gustaría llevarnos a ese terreno, cosa a la que CSIF se opone.
CSIF CORREOS TARRAGONA, TÚ REFERENTE INFORMATIVO
habrá promoción interna?
ResponderEliminar