
FUENTE: EL PAIS, 24 de febrero 2014
Un recurso de un
empleado del alto tribunal lleva a plantear la posible inconstitucionalidad del
recorte a los empleados públicos.
El Pleno de lo
Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo planteará una cuestión de
inconstitucionalidad en relación con el Real Decreto de 2012 que
suprimió la paga extraordinaria a los funcionarios. El Tribunal
Constitucional acumula varias cuestiones sobre el mismo asunto, que ya han sido
admitidas a trámite.
La decisión del alto
tribunal ha sido adoptada con el apoyo de 17 de los magistrados que componían
el Pleno este lunes, mientras que otros 14 han votado en contra, según fuentes
de este órgano. Se trata de un recurso planteado por un funcionario del propio
Tribunal Constitucional contra la decisión de este órgano de rechazar el
recurso de alzada que el trabajador interpuso tras sufrir el recorte.
El Supremo ha
rechazado la pretensión del funcionario, si bien estima la petición que este
realizó con carácter subsidiario y presentará una cuestión preguntando al
Tribunal de Garantías si es o no
constitucional haber recortado al trabajador la paga también respecto a la
primera quincena del mes de julio, toda vez que la reforma que eliminó el
salario extra entró en vigor el 15 de julio de 2012.
Se da la
circunstancia de que el Tribunal Constitucional ha admitido ya a tramite varias
cuestiones planteadas en el mismo sentido tanto por la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional
como por otros juzgados, como es el caso del número 5 de lo Social de Santa
Cruz de Tenerife.
Lo que suscita dudas
de constitucionalidad es el hecho de que la paga extra se suspendiera para los
funcionarios en julio de 2012 cuando ya se habían devengado 15 días de ese
salario, ya que siguiendo doctrina del propio Tribunal Supremo esta paga se
refiere a todo el año.
CSIF, DEFENDIENDO LOS DERECHOS SOCIALES DE LOS CIUDADANOS Y
TRABAJADORES
No hay comentarios:
Publicar un comentario