
Es necesario un protocolo contra la violencia de género en las AA.PP, tras la segunda muerte de una empleada pública en lo que va de año
CSI-F manifestó hoy su repulsa y condena ante los casos de violencia de género registrados en las últimas 48 horas.
El presunto último caso, conocido hoy, ha costado la vida de una mujer, profesora en un colegio público de Torremolinos (Málaga).De confirmarse, se trataría de la segunda muerte de una empleada pública como consecuencia de la violencia de género en lo que va de año. El pasado mes de enero también murió una trabajadora de un centro del IMSERSO en Pozoblanco (Córdoba).
CSI-F quiere llamar la atención, a raíz de este último caso, del importante papel que juegan las administraciones públicas en la lucha contra esta lacra social. El manifiesto del sindicato, como motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, señala la necesidad de poner en marcha un protocolo único de prevención de esta lacra social en el conjunto de las administraciones públicas.
Ningún sector de nuestra sociedad está libre de este problema y desde luego en las administraciones públicas también existe esta realidad invisible que debemos combatir con todos los instrumentos a nuestro alcance. Gracias a la reivindicación de CSI-F, este protocolo se va a impulsar en el desarrollo del II Plan de Igualdad de la Administración General del Estado. Es muy conveniente que este protocolo se desarrolle no solo en la administración central, sino en el conjunto de las Administraciones Públicas.
Ningún sector de nuestra sociedad está libre de este problema y desde luego en las administraciones públicas también existe esta realidad invisible que debemos combatir con todos los instrumentos a nuestro alcance. Gracias a la reivindicación de CSI-F, este protocolo se va a impulsar en el desarrollo del II Plan de Igualdad de la Administración General del Estado. Es muy conveniente que este protocolo se desarrolle no solo en la administración central, sino en el conjunto de las Administraciones Públicas.
CSIF, CON LAS CAUSAS SOCIALES
No hay comentarios:
Publicar un comentario