
Después
de meses de recortes tenemos una noticia positiva para el colectivo de los
empleados públicos. A propuesta de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) el
Gobierno ha adoptado el compromiso de impulsar medidas de flexibilidad horaria en el ámbito de
las administraciones públicas para favorecer así la conciliación de la vida
familiar y profesional de los trabajadores.
Este compromiso está incluido en el Plan Estratégico de Igualdad aprobado hoy en el Consejo de Ministros y ha sido fruto de muchas horas de negociación para que las administraciones tomen conciencia de la importancia de favorecer las políticas de la Igualdad y ejercer un papel ejemplar y de punta de lanza para el resto de la sociedad, dando ejemplo con los empleados públicos.
En
concreto, CSI-F ha propuesto el establecimiento de una ‘bolsa de horas’ que
permita atender situaciones familiares sin que se vean afectadas las
retribuciones de los trabajadores que se acojan a este permiso. Se trata de una
medida pionera, que sin duda aliviará la situación de muchos trabajadores y
trabajadoras de nuestras administraciones, que llevan meses sufriendo recortes
a todos los niveles (retributivos, horarios, permisos, descuentos por baja
médica, etc.).
Y además supondrá un avance en igualdad
para el conjunto de la sociedad, en el terreno de la
corresponsabilidad de las tareas familiares, un rol que tradicionalmente ha
sido ejercido por las mujeres.
Por otra
parte, CSI-F se felicita de que el Gobierno impulse medidas de protección de
las víctimas de violencia de género en las administraciones públicas, con un
protocolo único, tal y como hemos reivindicado. En lo que va de año,
desgraciadamente, han muerto al menos 13 mujeres a manos de su pareja, de las
cuales dos eran empleadas públicas.
Se trata
de que las mujeres puedan protegerse mediante la movilidad en su puesto de
trabajo, preservando su anonimato y sin merma de sus retribuciones. Animamos al
Gobierno a seguir trabajando en esta línea porque todavía hay mucho por hacer
en el terreno de la igualdad entre mujeres y hombres, a la hora de desempeñar
puestos de responsabilidad o en la trayectoria profesional, que incide
directamente en nuestras nóminas, con una brecha salarial estimada del 14 por
ciento.
Esperemos que medidas como esta sirvan para dar carpetazo a los recortes y empezar a avanzar en la recuperación de los derechos perdidos.
Esperemos que medidas como esta sirvan para dar carpetazo a los recortes y empezar a avanzar en la recuperación de los derechos perdidos.
CSIF, DEFENDIENDO LOS DERECHOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES
No hay comentarios:
Publicar un comentario