
Fuente:
ECON.ES, 15 de abril
El Presidente
de Correos, Javier Cuesta Nuin, ha repasado los logros que están permitiendo a
la Compañía avanzar hacia la diversificación de sus ingresos: crecimiento en
paquetería, servicios digitales e impulso a la potencia comercial de su red de
2.400 oficinas.
El
Presidente de Correos, Javier Cuesta Nuin, ha repasado los logros conseguidos
en los primeros 300 días del Plan, que ya están cambiando la realidad y la
percepción de la Compañía. “Gracias al esfuerzo de todos, Correos está
cambiando y ese cambio empieza a ser evidente para clientes y ciudadanos.
Tenemos que seguir trabajando a la misma velocidad para lograr un Correos
excelente, que sea el referente de todos los servicios de comunicación de
ciudadanos, empresas y Administración, asentados en los valores de seguridad, cercanía
y confianza ligados a nuestra empresa, impulsados por la innovación y siempre
con el cliente en el centro de nuestra acción”.
El acto, que
ha contado con la asistencia de representantes de SEPI, ha sido retransmitido
en streaming en siete ciudades –Madrid, Barcelona, La Bañeza, Santa Cruz de
Tenerife, Sevilla, Valencia y Zaragoza- lo que ha permitido participar en el
evento simultáneamente a más de 2.000 trabajadores pertenecientes a la primera
y segunda línea de mando de la empresa postal.
Logros en las cinco
líneas estratégicas
La
transformación de la Compañía prevista en el Plan de Acción se configura en
torno a cinco líneas estratégicas: la diversificación efectiva de la actividad
e ingresos de Correos para superar la excesiva dependencia del negocio postal
tradicional; la eficacia comercial; la optimización operativa para aprovechar
al máximo la gran fortaleza que representa la capilaridad de la red de oficinas
y de distribución de la empresa postal; el desarrollo del modelo organizativo
interno de Correos para ganar en agilidad y la innovación, como quinto eje
estratégico.
El
Presidente de Correos, Javier Cuesta Nuin, ha destacado algunas de las acciones
concretas puestas en marcha en las cinco líneas.
Para avanzar
en la diversificación de los ingresos y la actividad, se ha trabajado en
aumentar la presencia de la Compañía en el negocio de la paquetería, un
segmento en crecimiento por el empuje del comercio electrónico.
El último
paso en esta dirección ha sido el cambio de nombre de la filial de transporte
urgente Chronoexprés por Correos Express y el diseño de un portfolio coordinado
de paquetería que ofrece cinco productos, bajo la denominación común “Paq”,
capaces de cubrir todas las necesidades de plazo que puedan tener los clientes
y que se trabajarán a través de una doble red de transporte: la urgente de
Correos Express para las entregas en menos de 24 horas (“Paq 10”, “Paq 14” y
“Paq 24”) y la habitual de Correos para las entregas en los plazos garantizados
de 48 y 72 horas (“Paq 48” y “Paq 72”).
De este
modo, el Grupo Correos presenta actualmente, a través de dos empresas
diferenciadas e independientes y con una doble red logística trabajando en
paralelo, la oferta de paquetería más completa del mercado.
Gracias a
estas acciones ya hay datos concretos que avalan el avance hacia un cambio en
los ingresos de Correos: en 2013 el volumen de paquetes entregados aumentó en
más de un 20% y la previsión es que en 2014 se mantenga un crecimiento similar.
Para
favorecer el cambio de cultura corporativa que exigía la implantación de este
Plan, Correos ha impulsado un ambicioso programa de formación, que ha buscado
alinear la preparación de los más de 53.000 profesionales de la Compañía con
los objetivos estratégicos perseguidos, a través de herramientas innovadoras
como la plataforma e-learning o la puesta en marcha del sistema de “Evaluación
del Desempeño”, que ha implantado en la empresa postal la gestión por
objetivos.
Innovación y futuro
En el ámbito
de la tecnología y la innovación, quinto eje estratégico del Plan de Acción,
también se han conseguido hitos significativos. Se ha logrado la plena
movilización del Sistema de Notificaciones Telemáticas Seguras, lo que permite
recibir y responder a las notificaciones a través de cualquier dispositivo –iOS
o Android- con total seguridad y validez legal.
También se
ha convertido a las 2.400 oficinas postales en la puerta de entrada a la
Administración electrónica, mediante la adhesión a la Oficina de Registro
Virtual de Entidades (ORVE), que permite a los ciudadanos presentar
documentación de forma digital, y desde cualquiera de las oficinas, en los
registros de las entidades de la Administración General del Estado, la
Comunidad de Madrid, el gobierno de Canarias y muchos otros organismos que se
están suscribiendo a este sistema.
Además, se
ha renovado totalmente la web de la empresa postal –que recibe mensualmente 2
millones de visitas- para convertirla en un canal de venta más de la Compañía.
Y desde el área de Innovación se está trabajando en la identificación e
implantación de nuevos modelos de negocio basados tanto en nuevos servicios
físicos como digitales o en la combinación de ambos (como la aplicación eCard,
que permite convertir las fotos digitales en postales que llegan al buzón
físico del destinatario).
En este
ámbito, el reto de Correos es convertirse en el auténtico referente para todas
las comunicaciones de ciudadanos y empresas, trasladando los valores de
seguridad, cercanía y confianza propios de la empresa postal al mundo digital;
aumentando la rapidez y eficiencia de la distribución física, con un claro
componente tecnológico y favoreciendo la comunicación multicanal con los
clientes.
También está
previsto aumentar el catálogo de servicios que se ofrecen en las oficinas,
mediante la incorporación de nuevos productos y servicios que aporten valor a
los clientes, y desarrollar la red logística del siglo XXI para conseguir la
máxima eficiencia.
CSI-F, TU REFERENTE INFORMATIVO
No hay comentarios:
Publicar un comentario