
Fuente
: finanzas
El
Grupo SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales)
registró unas pérdidas de 151,1 millones de euros el año pasado,
un 13,8 % menos que en 2015, ejercicio en el que perdió 175,4
millones, según las cuentas anuales que publica hoy el Boletín
Oficial del Estado (BOE).
Esta
mejora se debe, según el grupo público, al control de los gastos
operativos y a la aportación de algunas participadas como Indra, Red
Eléctrica o Enagás.
El
importe neto de la cifra de negocio se redujo un 7,9 % y se situó en
3.836,9 millones.
Correos,
Navantia, Tragsa y Enusa aportaron en conjunto el 91 % de la cifra de
negocio.
Las
exportaciones ascendieron a 547 millones, el 14,7 % de la cifra de
negocio del grupo.
Los
gastos de explotación se situaron en 4.590 millones, un 6,5 % menos
que en 2015.
Los
resultados financieros y los beneficios netos derivados de la
consolidación de las participadas minoritarias aportaron 191
millones, lo que compensó mas de la mitad del resultado desfavorable
de explotación.
La
cartera de pedidos agregada del Grupo SEPI se elevó, al cierre de
2016, a 4.564 millones, un 3,4 % más que en 2015, impulsada por
Tragsa y Navantia.
El
grupo público invirtió 157 millones, lo que supone un incremento
del 35 %.
Esta
suma se destinó a la actualización de instalaciones y equipos para
atender la ejecución de los contratos obtenidos.
El
esfuerzo en I+D+i alcanzó los 90,4 millones, un 5 % más que en
2015, y se mantuvieron en curso hasta 173 proyectos tecnológicos, un
9 % más.
A
le mejora del medio ambiente se destinaron 41 millones.
El
Grupo SEPI cerró 2016 con una plantilla de 72.912 personas y un
total de 5.875 centros productivos repartidos por toda España.
A
lo largo de 2016 se dedicaron más de 2 millones de horas a formación
de empleados, capítulo en el que se invirtieron 24,4 millones.
CSIF TARRAGONA
Plaça Corsini s/n, 3ª Planta 43001- Tarragona
Apartado de Correos 1335 43070-Tarragona
Telf.: 977-233225 Móvil: 655 514 060
Fax: 877 441 434
No hay comentarios:
Publicar un comentario