
Fuente : lavanguardia
Tras
una exitosa prueba piloto en la Unidad de Servicios Especiales de
Correos en Sevilla, donde en abril se incorporó un triciclo de
pedaleo asistido, para la distribución de correo y paquetería,
cuatro nuevos triciclos comenzarán a funcionar en distintos centros
de trabajo de la empresa postal en Sevilla, Málaga, Córdoba y
Granada.
Tras
una exitosa prueba piloto en la Unidad de Servicios Especiales de
Correos en Sevilla, donde en abril se incorporó un triciclo de
pedaleo asistido, para la distribución de correo y paquetería,
cuatro nuevos triciclos comenzarán a funcionar en distintos centros
de trabajo de la empresa postal en Sevilla, Málaga, Córdoba y
Granada.
Este
tipo de vehículos, no contaminantes, que pueden circular por el
carril bici, es muy adecuado para la distribución de correspondencia
y paquetería en el centro de las ciudades, caracterizadas por ser
zonas peatonales, con una afluencia diaria de personas muy elevada y
con restricciones de acceso incluso a vehículos de cuatro ruedas
considerados ecológicos, según una nota de Correos.
Los
nuevos triciclos mejoran las prestaciones del utilizado en la primera
prueba piloto de abril, en cuanto a capacidad, autonomía,
productividad y ergonomía. Así, dotados de ruedas de 24" en el
eje delantero y 20 en el eje trasero, y con un peso, incluido motor
eléctrico y baterías, en torno a 38 kilos, incorporan un cajón en
forma de T modular, dotado de cerraduras de seguridad, para alojar
los paquetes y correspondencia, con un volumen total de unos 550
litros, frente a los 300 litros de capacidad del primer triciclo
piloto.
Además, incorporan un motor eléctrico de última generación
firmado por la multinacional Continental de 250 watios de potencia y
sensor de par, que confiere un uso eficiente de la batería. La
batería de litio tiene una capacidad de 500 Wh, que proporciona una
autonomía de hasta 60 kilómetros frente a los 30 kilómetros del
modelo anterior.
Con
estos nuevos triciclos de la empresa sevillana Bikelecing, se
pretende facilitar y agilizar el proceso del reparto ofreciendo una
mayor independencia y comodidad para los empleados y un mejor acceso
al domicilio de los clientes. Una vez valorada su viabilidad
funcional operativa y su comportamiento técnico, Correos estudiará
una posible incorporación de estos vehículos a determinados
entornos de reparto en todo el país.
La
utilización de estos vehículos se enmarca en la política de la
empresa postal y de paquetería de respetar el entorno, trabajando
por la reducción de la contaminación y especialmente de las
emisiones de CO2. Con ese objetivo, desde 2008 Correos está
incorporando vehículos eléctricos a su flota fundamentalmente para
el reparto en entornos urbanos y cascos históricos protegidos.
CSIF TARRAGONA
Plaça Corsini s/n, 3ª Planta 43001- Tarragona
Apartado de Correos 1335 43070-Tarragona
Telf.: 977-233225 Móvil: 655 514 060 Fax: 877 441 434
No hay comentarios:
Publicar un comentario