El proyecto de Ley, aprobado por el Congreso de los Diputados, afecta a empresas públicas como Correos. Ahora ya solo falta su publicación en el BOE.
Antes del 31/12/2024
CSIF anuncia que Correos deberá reducir la temporalidad al 8% antes del 31 de diciembre de 2024. Así se constata en el proyecto de Ley aprobado en Consejo de Ministros (CLIC AQUÍ) el pasado jueves, 2 de diciembre, y al que ya sólo le falta la ratificación final para su posterior publicación en el BOE.
Disposición Adicional Séptima
La norma, destinada a cumplir la orden de Bruselas de reducir la temporalidad al 8%, también afecta, según la Disposición Adicional Séptima (CLIC AQUÍ), "a sociedades mercantilles públicas, entidades públicas empresariales, fundaciones del sector público y consorcios del sector público", categoría en la que está clasificada Correos.
¿Cómo será?
El acceso a estas plazas se hará por concurso oposición. La valoración de la fase de concurso será del 40% y la experiencia determinante. Según la norma, los ejercicios en la fase oposición serán no eliminatorios. ¿Y cómo se hará? Pues hay que ponerse manos a la obra.
¿Cuándo?
Según la norma, las plazas deben ofertarse antes del 1 de junio de 2022 y los procesos terminarse antes del 31 de diciembre de 2024.
Coto a tantísima temporalidad
Lo que no es de recibo, tal y como denuncia CSIF, es que una empresa pública como Correos tenga un porcentaje de temporalidad superior al 30%. Hasta ahora las ofertas de empleo fijo no compensan en ningún caso el número de jubilaciones y traslados de empleados a otras administraciones.
SÍGUENOS en:
TWITTER: @CSIF_EPE
FACEBOOK: https://www.facebook.com/CSIFEPE/
No hay comentarios:
Publicar un comentario