correos43@csif.es

martes, 21 de diciembre de 2021

CSIF avala con su firma la “Declaración sobre el Diálogo Social para el Plan Estratégico del Grupo Correos” y garantiza su mantenimiento como empresa pública

 


Correos adquiere el compromiso de mantener el nivel de empleo dando estabilidad al mismo, mejorar progresivamente las retribuciones e impulsar el programa de jubilaciones así como el diálogo y la negociación


A lo largo de estos últimos meses, como hemos venido informando, los sindicatos CSIF, Sindicato Libre, CGT, CIG y ELA hemos negociado el Plan Estratégico 2021-2024 con un objetivo claro: garantizar la continuidad como empresa pública del Grupo Correos.

Durante este largo periodo, mientras algunos ejercíamos nuestra responsabilidad y obligación como representantes de los trabajadores, “otros sindicatos” se han dedicado a desinformar y fundamentalmente a generar confusión, inquietud e incertidumbre entre las plantillas, renunciando a ejercer su representación y velar por los derechos de los trabajadores quizás por un enfrentamiento personal con el Presidente de Correos cuyos motivos deberían de explicar a todas las plantillas.

Pese a todo ello, CSIF como sindicato profesional e independiente trabajó en estos últimos meses para garantizar la continuidad de Correos como empresa pública ya que por sus malos resultados económicos su viabilidad estaba en entredicho y lo que es peor, podía suponer un despido colectivo de miles de trabajadores en virtud de lo establecido en la Disposición adicional decimosexta del Estatuto de los Trabajadores.

Lo que para otros sindicatos parece irrelevante, para CSIF era una prioridad y por ello, tras las mejoras exigidas por nuestra organización sindical e introducidas por la empresa en el plan estratégico, CSIF avaló con nuestra firma el Plan Estratégico el pasado 16 de diciembre junto con el Sindicato Libre y CIG. La aprobación del Plan Estratégico 2021-2024 con el aval de CSIF, garantiza, entre otros:

• Se asegura la continuidad y viabilidad de Correos como empresa pública.

• Se protege el nivel de empleo actual dando seguridad y evitando despidos masivos por causas económicas.

• La empresa adquiere el compromiso de dar estabilidad al empleo temporal, tal y como exige el Proyecto de Ley que se está tramitando para reducir la temporalidad por debajo del 8%.

• Se negociará la mejora progresiva retributiva de las plantillas.

• Se impulsará el programa de jubilaciones. • Se reforzará en las próximas fechas el diálogo, iniciando la apertura de un proceso de negociación del Convenio Colectivo, Acuerdo Marco de Relaciones Laborales y Acuerdo General (funcionarios).

Desde CSIF, en un ejercicio de responsabilidad, hemos dado el primer paso para evitar el “desguace de Correos”, otros deberán de dar explicaciones de los motivos que los han llevado a renunciar al ejercicio de representación en la negociación que cada cuatro años otorgan los trabajadores en el proceso electoral, dejando con ello en el más absoluto abandono al conjunto de las plantillas.

Que nadie se llame a engaño, todas las cuestiones laborales y retributivas del conjunto de las plantillas deben ser negociadas en el nuevo Convenio Colectivo por ello desde CSIF invitamos a los sindicatos que han decidido no firmar dicho Plan que sean rigurosos en sus informaciones y que no jueguen con las emociones de los trabajadores, porque al final serán ellos los que pierden.




CSIF TARRAGONA
Plaça Corsini s/n, 3ª Planta 43001- Tarragona  
Apartado de Correos 1335 43070-Tarragona          
      Telf.: 977-233225  Móvil: 655 514 060
correos43@csif.es

SÍGUENOS en:

TWITTER: @CSIF_EPE 

FACEBOOK:  https://www.facebook.com/CSIFEPE/

>> Puedes tener toda la información:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

DATOS PERSONALES

Mi foto
Óscar Venteo Prieto Responsable del Sector 977 233225