La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, conmemora este 28
de abril 2018 Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con el tema propuesto por la OIT “Generación
segura y saludable”, y que se une en una campaña conjunta con el Día Mundial contra el trabajo infantil con el objetivo de mejorar la seguridad y salud de los trabajadores jóvenes y poner fin al trabajo infantil.
La realidad es que el mercado laboral incorpora a los profesionales jóvenes muy lentamente y en peores condiciones de trabajo, dejando en segundo plano la prevención de riesgos laborales.
Según se refleja
en los Informes
anuales de accidentes de trabajo en España de los últimos años publicado por el INSSBT el índice de incidencia de los trabajadores más jóvenes fue sensiblemente superior al resto. ¿A qué se debe?

Desde CSIF defendemos que los jóvenes menores
de 25 años constituyen nuestra
próxima generación de trabajadores, es decir, nuestra fuerza laboral de futuro y debemos actuar por una generación
segura y saludable. Necesitan un buen asesoramiento, información y supervisión, así como unos puestos de trabajos adecuados, seguros y saludables.
Por ello, es fundamental que se asuma la responsabilidad de garantizarles un trabajo seguro, proporcionándoles un
buen sistema de gestión de la prevención de riesgos laborales que proteja a todos y que incluyan evaluaciones
de riesgos donde tengan en cuenta el factor edad y propongan medidas de protección específicas. Para ello las
empresas, administraciones y organizaciones sindicales tenemos un papel destacado en la consecución de ese objetivo.
Desde CSIF siempre hemos mostrado una actitud de consenso, dialogo pero sobre
todo de compromiso con la sociedad, con la seguridad y salud de los trabajadores. De
ahí
que llevemos décadas trabajando en materia de prevención de riesgos laborales, intentando dejar atrás una cultura
conservadora y reparadora, avanzando hacia una cultura preventiva, basada en evitar o minimizar los riesgos, a través de la información y
formación. Estas son dos herramientas muy potentes para una organización sindical comprometida en que la generación que nos sucede sea una generación segura y
saludable.
Desde CSIF trabajamos en este sentido desarrollando acciones como:
-
Charlas informativas en centros educativos (Institutos, universidades, centros de
formación profesional,...) en materia de prevención de riesgos laborales, derechos
y deberes como trabajadores, preparación de oposiciones
como objetivo laboral ...
-
Campaña de afiliación gratuita a los estudiantes universitarios en últimos años de
curso hasta 2019.
-
Participación en los distintos ámbitos de negociación colectiva para reivindicar
mejoras en las condiciones de trabajo y equipos de protección adecuados para los profesionales jóvenes.
-
Asesoramiento en materia de prevención de riesgos laborales a través de la creación de las Secretarias de PRL provinciales.
-
Promoción de Jornadas de Sensibilización sobre temas como seguridad vial laboral, gestión del estrés laboral, violencia
en el trabajo, gestión de la edad en PRL, enfermedades profesionales, trabajadores especialmente sensibles, vigilancia de la salud, …
CSIF POR UNA GENERACIÓN SEGURA Y SALUDABLE

CSIF TARRAGONA
Plaça Corsini s/n, 3ª Planta 43001- Tarragona
Apartado de Correos 1335 43070-Tarragona
Telf.: 977-233225
Móvil: 655 514 060 Fax: 877 441 434
No hay comentarios:
Publicar un comentario