
Fuente : canarias7
Tanto
el Black Friday como las Navidades, dos de las fechas más
importantes del calendario comercial por la fuerte avalancha de
compras que se produce, pueden verse empañadas este año por las
movilizaciones y paros convocados en Correos a nivel nacional para
reclamar mejoras salariales y de las condiciones de trabajo y que
afectarán a toda la paquetería y envíos del comercio electrónico.
El gigante del comercio electrónico, Amazon, también se enfrenta a
una intensa huelga convocada para esas fechas.
Los
sindicatos con representación en Correos (CC.OO., UGT, CSIF y
Sindicato Libre) empezaron esta semana con paros de tres horas en
distintas ciudades españolas. Ayer se celebró en Santa Cruz de
Tenerife y el próximo 16 de noviembre tendrá lugar en Gran Canaria.
Ese mismo día habrá concentración de los trabajadores en las dos
islas capitalinas con tres reivindicaciones muy claras: la firma de
un nuevo convenio (el anterior caducó el 31 de diciembre de 2013);
un plan de empresa plurianual «serio» y financiación pública
acorde al servicio postal universal que presta la compañía. El
coste de Correos asciende a 230 millones de euros mientras que recibe
una partida de solo 120 millones de euros. «El recorte se traduce en
menos empleo y precario y recorte de derechos», señala el
responsable de Acción Sindical de CC OO en Correos, Ángel
Cabanillas.
En
el caso de que el Gobierno no escuche las reivindicaciones , que
llevan más de un año sobre la mesa, los trabajadores están
llamados a un paro de 24 horas el día 30 de noviembre justo después
de la celebración del Black Friday -23 y 24 de noviembre-, cuando la
paquetería sube más de un 30%. Este paro vendrá seguido de otros
dos, el 21 y 26 de diciembre, en plenas Navidades. Al ser el 21
viernes, previo a fin de semana y con el 24 y 25, Nochebuena y
Navidad en medio, la huelga de estos dos días es en realidad un
parón de casi una semana. El seguimiento se prevé, además elevado.
En los anteriores paros el 75% de los 2.500 trabajadores de las islas
lo secundó. «La Navidad a nivel de paquetería va a estar este año
calentita», indica Cabanillas.
Los
sindicatos reclaman al PSOE que deje de lado las buenas palabras que
mostró cuando era oposición y pasé a los hechos. «Han expresado
sus buenas intenciones pero ha llegado el momento de actuar»,
reclama Cabanillas al Gobierno.
Huelga
en Amazon
El
gigante del comercio electrónico Amazon también se enfrenta a una
dura huelga en España en las fechas más importantes del año. Los
sindicatos han convocado una huelga en la planta de San Fernando de
Henares (Madrid) durante el Black Friday (23 y 24 de noviembre), el
puente de la Constitución (7, 8 y 9 de diciembre), del 15 al 30 de
diciembre y el 3 de enero, que coincide con la campaña de Navidad y
Reyes.
Esta
convocatoria se presentará oficialmente a la empresa y autoridades
laborales en los próximos días, esperando que en la reunión de
mediación obligatoria previa a la huelga pueda evitarse tener que
llegar nuevamente a la paralización del centro, informó el
sindicato CGT.
Se
trata de unas medidas por el conflicto iniciado en marzo de este año,
tras el anuncio de «imposición unilateral» del convenio de
logística de Madrid, da una nueva vuelta de tuerca con esta
convocatoria. Se trata de la cuarta ronda de paros y huelgas desde
entonces.
Los
trabajadores tratarán de parar los envíos nuevamente en unas fechas
clave para la compañía.

CSIF TARRAGONA
Plaça Corsini s/n, 3ª Planta 43001- Tarragona
Apartado de Correos 1335 43070-Tarragona
Telf.: 977-233225 Móvil: 655 514 060
Fax: 877 441 434
No hay comentarios:
Publicar un comentario