
Os informamos que sigue vigente la Huelga General convocada para el 30 de noviembre así como las previstas para el 21 y 26 de diciembre. No obstante, está prevista una nueva convocatoria de reunión para mañana jueves día 29 de noviembre, donde se abordarán las propuestas facilitadas por la empresa en respuesta a las reivindicaciones planteadas por CSIF. Dichas propuestas se dividen en dos grandes bloques: salarios y empleo.
SALARIOS
El abono, con carácter retroactivo, de las cuantías que a continuación se especifican correspondientes al año 2018 se realizará, por razones técnicas de gestión y autorización, en la nómina de febrero de 2019, tras la aprobación de SEPI y Ministerio de Hacienda, siempre y cuando se firme el Acuerdo.
Personal laboral
Se adecuan a la Ley de Presupuesto Generales del Estado y al marco salarial establecido en el II Acuerdo para la mejora del empleo público y las condiciones de trabajo, de 9 de marzo de 2018, suscrito por el gobierno y CSIF junto con otras organizaciones sindicales:
Ø Conceptos fijos: Salario, extra, trienios, complemento puesto tipo y c. de ocupación.
Ø Conceptos variables: CPA, tramos, productividad, horas extras, nocturna, sábados, automatización, residencia, etc.
Personal funcionario
Ø Conceptos fijos: Abonado ya el 1,75% en salario base, extras, trienios, c. destino, c. específicos y c. de residencia.
Ø Conceptos variables: Se abonarán en el resto de complementos.
Siguientes años
Ø Año 2019: Un incremento fijo de 2,25% y un incremento adicional de hasta un 0,25% vinculado al PIB.
Ø Año 2020: Un incremento fijo de 2% y un incremento adicional de hasta un 1% según la escala del Acuerdo.
Ø Año 2021: Una subida adicional del 0,55% si se cumplen los objetivos de déficit público para el año 2020.
EMPLEO
Con esta propuesta Correos trata de reducir la temporalidad y mejorar la gestión del ciclo de empleo.
Tasas de reposición 2017-2018
· Ejercicio presupuestario 2017: 1.869 puestos de trabajo.
· Ejercicio presupuestario 2018: 1.612 puestos de trabajo.
· Ejercicios 2019 y 2020: las que se prevean en las leyes presupuestarias.
· Puestos adicionales por el proceso de estabilización de empleo de la ley PGE 2018: 3.274 puestos a distribuir en próximas convocatorias.
Mejoras en la gestión del ciclo de empleo
· Evitar la rotación excesiva y regular la duración mínima de los contratos.
· Redefinir las causas de indisponibilidad para su mejora.
· Abordar sistemas que eviten el agotamiento de las bolsas y aminore el llamamiento de idóneos.
· Ajustar la contratación a tiempo parcial estudiando fórmulas alternativas.
· Supresión de la modalidad del contrato fijo-discontinuo.
Promoción y provisión de puestos
· Promoción interna para el personal funcionario con las siguientes plazas: A1.- 20 plazas; A2.- 30 plazas; C1.- 200 plazas; C2.- 25 plazas.
· Desprovisionalización de las Jefaturas Intermedias para el primer trimestre de 2019. Agilización de los procesos de bolsas de sustitutos y puestos definitivos.
· Búsqueda de fórmulas más ágiles en el Concurso de Traslados para el primer trimestre de 2020.
Os seguiremos informando.
#NOSPREOCUPATUVIDA
CSIF TARRAGONA
Plaça Corsini s/n, 3ª Planta 43001- Tarragona
Apartado de Correos 1335 43070-Tarragona
Telf.: 977-233225 Móvil: 655 514 060
Fax: 877 441 434
No hay comentarios:
Publicar un comentario