
Algo
estamos avanzando. Salir a la calle tiene eso. Explicar
que esto no puede seguir así y que hay volúmenes de trabajo, que en tantos casos rozan lo injustificable, también se
traduce en buenas noticias. Hoy, Correos informa
que va a incorporar a 3.000 efectivos adicionales para afrontar el aumento
previsto de paquetería que generará el ‘Black Friday’ y el apogeo de
la Campaña de Navidad.
Visto así,
parece una noticia espectacular, ¡3.000
empleos de golpe!, pero al analizar las noticias uno no debería quedarse en los
titulares. También es esencial analizar la
letra pequeña como, en este caso, realiza CSIF, entre
otras razones porque una noticia de este tamaño demuestra que la plantilla de
Correos está bajo mínimos. Que no se
puede vivir apagando fuegos. Que no se puede vivir anclado a ese 35% de temporalidad
y 22% de empleo a tiempo parcial, porque entonces pasan estas cosas
y en momentos cumbres puede darse el caso de que los empleados, que entran de
refuerzo, no hayan trabajado nunca en Correos. ¿Acaso eso es un servicio de calidad?
No, no lo
es. CSIF lleva años denunciándolo. No debemos
esperar a la Navidad o al Black Friday para reforzar la plantilla. La
estabilidad no se define así. Es más, se trata del origen de
nuestras reivindicaciones, de las que nos tienen ahora movilizándonos en la
calle y las que nos recuerdan que en los últimos 10 años se perdieron 15.000
empleos en una empresa cuya principal industria,
la paquetería, no hace más que crecer cada día.

CSIF TARRAGONA
Plaça Corsini s/n, 3ª Planta 43001- Tarragona
Apartado de Correos 1335 43070-Tarragona
Telf.: 977-233225 Móvil: 655 514 060 Fax: 877 441 434
No hay comentarios:
Publicar un comentario