
Fuente: lavanguardia
El
presidente de Correos, Javier Cuesta, estima que en 2020 su compañía
facturará entre 400 y 500 millones de euros menos por los envíos de
cartas y notificaciones, pero 1.000 millones más por su servicio de
entrega de paquetería.
La
compañía, que se encuentra en plena transformación digital,
factura algo más de 1.800 millones de euros al año, de los que
alrededor de 1.200 millones proceden del envío tradicional de cartas
y el resto de otros servicios, ha explicado durante su intervención
en la jornada "Retos para 2018: la empresa y sus líderes ante
la era digital", organizada por la Asociación para el Progreso
de la Dirección (APD) y la consultora Capgemini.
Según
Cuesta, los paquetes son el segmento "que nos va a salvar en el
futuro".
En
2004, ha dicho, casi todos los ingresos dependían de las cartas,
certificados y notificaciones, que suponían el 97 % de la actividad
de Correos, mientras que en 2012 esas actividades representaban el 93
%.
"Nos
planteamos qué iba a ser. Las cartas iban bajando sin haber
irrumpido la tecnología de comunicación digital todavía a nivel
masivo", ha señalado.
Cuesta
ha destacado que este año la facturación de Correos por servicios
de paquetería superará en 80 millones a la caída registrada en los
envíos de cartas.
El
directivo también se ha pronunciado sobre la utilización de drones
para la entrega de paquetes y ha estimado que llegarán a España al
día siguiente de que lo hagan a EEUU, "a ciudades como las
nuestras", ha señalado.
"Va
a tardar muchísimo tiempo", ha dicho, y ha recordado que la
regulación de aviación civil para este tipo de vehículos aéreos
no tripulados es "dificilísima".
En
cuanto a su utilización para transportar paquetes a pueblos o zonas
remotas, ha asegurado que, "por ahora, es carísimo".
No
obstante, ha explicado que Correos ha hecho pruebas y que ahora está
probando drones de ala fija, "que van más rápido".
Cuesta
también ha reflexionado sobre "la dimensión social" de la
economía colaborativa y ha afirmado que "hay que tener
muchísimo cuidado de la sostenibilidad social de algunos modelos que
se están utilizando" en este ámbito.
En
su opinión, una economía que opera siempre con costes marginales
"no funciona".
"Lo
que no se puede hacer es que unas empresas sostengamos un sistema
social del cual se aproveche todo el mundo que no lo está
sosteniendo", ha dicho.
Cuesta
ha señalado a Correos como socio clave en el negocio del comercio
electrónico y ha destacado que su compañía entrega alrededor del
60 % de los paquetes que vende Amazon en España.
Además,
ha añadido, cuenta con 3.000 buzones o terminales CityPaq instalados
en lugares públicos, como centros comerciales o estaciones de
ferrocarril, en los que recibir las compras realizadas por internet.
EFE
CSIF TARRAGONA
Plaça Corsini s/n, 3ª Planta 43001- Tarragona
Apartado de Correos 1335 43070-Tarragona
Telf.: 977-233225 Móvil: 655 514 060
Fax: 877 441 434
No hay comentarios:
Publicar un comentario