El Gabinete Psicosocial CSIFAyuda, gabinete nacional especializado en la atención a la persona trabajadora afectada por riesgos psicosociales como son acoso laboral, violencia en el trabajo, acoso sexual, acoso por razón de sexo, bullying, estrés laboral, burnout, y problemas con drogodependencias ha atendido a lo largo del primer semestre de 2017 más de un caso diario por estos conflictos.
Concretamente el número de casos atendidos supera ya los 250, cifras que permiten hacer visible la problemática de violencia que existe en los centros de trabajo, principalmente destacan en primer lugar el Sector de Empresa privada, seguido de los sectores de Educación, Administración Local y Administración General del Estado.
¿Están funcionando los Protocolos establecidos? ¿Son suficiente? ¿Qué pasa con aquellos conflictos que no se reconocen como acoso laboral pero siguen persistiendo y afectando a la salud de la persona trabajadora? ¿Por qué no se ofrece ayuda psicológica especializada?

CSIF apuesta por el respeto en los centros de trabajo y acompaña a la persona trabajadora afectada en el duro camino para solucionar su conflicto, ofreciéndole la mediación sindical necesaria, asesoramiento jurídico, ayuda para su rehabilitación y apoyo psicológico especializado.

No hay comentarios:
Publicar un comentario