
CSI-F denuncia que están provocando importantes discriminaciones a nivel nacional y que hay que crear nuevas Bolsas que acaben con las actuales, que retroceden al año 2011. “Ahora, que hay más demanda que empleo, es cuando más objetivos hay que ser”.
“Si
ya se ha demostrado que las Bolsas de Empleo están obsoletas, ¿qué
sentido tiene seguir esperando para crear unas nuevas?” La pregunta
en voz alta pertenece a José Ignacio Rico, presidente autonómico de
CSI-F EPE (Entidades Públicas Estatales) en Madrid. “La última
apertura de Bolsas fue en 2011 y la entrada en vigor de las nuevas
contrataciones el 1 de mayo de 2012”. Hoy, más de cinco años
después, no sólo es que estén caducadas, “sino que al no regirse
por criterios objetivos están provocando discriminaciones a nivel
nacional”. Un punto que, como recuerda José Rico, es importante,
“porque a todo el que está en la Bolsa se le garantizan seis meses
de trabajo al año. Y, sin embargo, ahora se están asistiendo a
casos de gente de Bolsa que lleva siete u ocho meses sin trabajar y a
gente que, sin estar en ella y que no se sabe de dónde ha salido, se
les adjudica buenos contratos a tiempo completo sea en atención al
cliente, en clasificación, en reparto a moto o a pie. ¿Dónde está
la lógica?”
Se
trata de una pregunta rotunda que CSI-F formula a la Dirección de
Correos con el objeto de recordarle que “el periodo de transición
de las Bolsas ya ha pasado” y no se puede vivir de espaldas a la
realidad. “Máxime porque, a día de hoy, hay más demanda que
trabajo”. Por lo tanto, CSI-F exige criterio, ante todo, y ese
criterio pasa por “la apertura de nuevas Bolsas en las que se pueda
empezar, de nuevo” y establecer un nuevo punto de partida. Así lo
explica José Rico como voz del CSIF, cuya idea no es otra que “la
negociación a través del diálogo de una nueva convocatoria de
Bolsas de Empleo Temporal”. Su objetivo, además, es urgente,
“porque no se puede seguir esperando. Si algo falla no hay que
perder el tiempo para corregirlo y aquí hablamos de subsanar las
deficiencias y posibles discriminaciones en las distintas
contrataciones”.
CSIF TARRAGONA
Plaça Corsini s/n, 3ª Planta 43001- Tarragona
Apartado de Correos 1335 43070-Tarragona
Telf.: 977-233225 Móvil: 655 514 060 Fax: 877 441 434
DEFENDIENDO LA DIGNIDAD DEL EMPLEADO PÚBLICO
No hay comentarios:
Publicar un comentario