
Fuente : farodevigo
Una sucursal con tres empleados recibe el Premio Nacional a la Excelencia de Correos - La empresa se reorienta con el envío de las compras "online" y nuevos servicios, como la venta de lotería.
En
plena "dictadura" de la inmediatez tecnológica, la
adaptación a la metamorfosis de la comunicación se ha vuelto una
verdadera cuestión de supervivencia para una de sus vías más
veteranas: el envío postal. Con un solo clic se puede reducir a
segundos los días, o incluso semanas, que lo crucial o banal de una
carta tardaba en relatar a su destinatario.
En
la calle Espincelo de Pontevedra lo saben y se han empeñado en no
quedarse atrás. Tanto, que la sucursal de Correos allí situada
recibió el pasado miércoles el Premio Nacional a la Excelencia, uno
de los galardones con los que, cada año, la tres veces centenaria
empresa pública de servicio postal reconoce a sus empleados la
calidad en la prestación de los servicios.
"Hay
una especie de liga, con distintas categorías, en las que, en
función del rendimiento, se sube o baja de puesto", explica el
director de la premiada oficina Pontevedra, Roberto Pérez, en la que
el pasado año "ni un solo usuario puso una queja".
Precisamente,
la atención al público, junto con la calidad en la entrega y envío
de productos y el bajo nivel de absentismo laboral han convertido a
la oficina de Pérez, donde trabajan otras dos personas, en la que
emplea sus recursos de forma más eficiente en toda España.
Una
tarea en la que, según el entrevistado, la guía es la constante
necesidad de reinvención. "Ahora los directores de oficina
somos casi como agentes comerciales", señala. Para combatir la
caída en el envío de cartas, aún resistentes a jubilarse pero con
una presencia cada vez más menguante en los buzones de todo el país,
Correos dedica todos sus esfuerzos a ganar clientela, ampliando su
menú y modificando su lógicas de funcionamiento.
Las
visitas a las oficinas postales son cada vez más de quienes quieren
comprar lotería, pagar el recibo de la luz o el gas o recargar
tarjetas de compra que de quienes pretenden mandar una postal.
Además, y sobre todo, la intención del presidente de la empresa
pública de convertirla en "el referente en el mercado de
paquetería de España ha trasladado buena parte de la rutina de
trabajo de los responsables de sus más de dos mil oficinas fuera del
límite de su despachos.
"Hay
que hacer llamadas, visitar empresas de potenciales clientes, dar
tarjetas...", comenta Pérez, coincidente con la reorientación
dada al servicio. "En el crecimiento de la venta online de
productos está el futuro de Correos pues alguien tiene que
encargarse de distribuirlos después", señala.
En
ese sentido, Pérez, que considera imprescindible "cambiar el
chip" para actualizar la oferta de productos a las nuevas
demandas sociales. reconoce que, en su oficina, la meta va bien
encaminada: "Amazon es una de las empresas con las que más
trabajamos", apunta.
Aunque
"cada día sale con una sonrisa" tras hacer un trabajo que
le gusta, el pontevedrés, que se estrenó en la profesión
pateándose como cartero las calles de Las Palmas en el año 2000,
admite que el premio, con una cuantía que "aún desconoce"
a repartir con sus compañeros Vicente y Concepción, supone un
estímulo más. "No sé a otros, pero a nosotros nos gusta estar
arriba".
CSIF TARRAGONA
Plaça Corsini s/n, 3ª Planta 43001- Tarragona
Apartado de Correos 1335 43070-Tarragona
Telf.: 977-233225 Móvil: 655 514 060 Fax: 877 441 434
DEFENDIENDO LA DIGNIDAD DEL EMPLEADO PÚBLICO
No hay comentarios:
Publicar un comentario