
1.869
nuevas plazas en Correos. CSIF
aspiraba a más, pero, según la Dirección de la empresa, el
Gobierno sólo ha autorizado un 75% de la tasa de reposición de
efectivos en la Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2017.
Por lo tanto, no se puede pasar de ese número, de esas 1.869 plazas
a nivel nacional, que se distribuirán por provincias, a
tiempo parcial o completo, atendiendo a las necesidades de empleo
existentes, que ya se verá
cuáles son.
Ahora
bien, lo que CSIF exige es celeridad en los procesos pues aún
no se ha desarrollado la consolidación de ingreso de 2.443 plazas
que se convocó en 2016. Es más, después de doce meses,
ni tan siquiera se han fijado las
bases ni los temarios lo que, a
juicio de nuestro sindicato, representa una situación muy incómoda.
No es bueno convivir con tanta
incertidumbre. Máxime en una
empresa pública como Correos que necesita esa ampliación de
plantilla urgente. A día de hoy,
la tasa de temporalidad se acerca al 30%,
la media de edad del personal fijo se sitúa en los 48 años y en los
centros de trabajo pasa factura lo
que ha pasado en los últimos cinco años en los que se han perdido
uno de cada tres puestos e, incluso,
hasta se puede perder mercado por este motivo.
Por
lo tanto, CSIF exige negociar
cuanto antes las bases definitivas
de las 2.443 plazas de la convocatoria de 2016, fijar
los requisitos de los participantes,
el sistema de selección (fases, pruebas y valoración),
recordar que la espera ya fue
suficiente y algo aún más importante: a
estas alturas, ya no queda tiempo que perder.
Ante las noticias en relación con la consolidación de empleo, y como parece ser que no queda muy claro el tema de las plazas, os aclaro que en el año 2016, sobre la base de la Ley de Presupuestos de ese año, Correos convocó la cobertura de 2.345 plazas de empleo fijo para ese ejercicio. Se publicaron las bases y queda pendiente el desarrollo del proceso selectivo, que se efectuará a lo largo del 2018. Esas por un lado.
Por otro lado, a través de la Ley de Presupuestos del año 2017, se vuelve a establecer la posibilidad de convocar nueva cobertura de empleo fijo para ese año, por lo que se ha vuelto a realizar la convocatoria que os hemos pasado esta mañana y que supone la cobertura de otras 1.869 plazas más a sumar a las del año pasado. El desarrollo de su proceso selectivo se llevará a cabo más adelante; lo que no sabemos es cuándo, pero era necesario publicar las mismas antes de fin de año para que no se perdiera la posibilidad de ejercer el mandato contenido en la Ley de Presupuestos.
En definitiva, a las 2.345 plazas del 2016 hay que sumar las 1.869 de este año 2017, dando un total de plazas a cubrir de 4.214.
Por lo tanto, estas nuevas no restan a las anteriores, sino que deben adicionarse a aquéllas.

CSIF TARRAGONA
Plaça Corsini s/n, 3ª Planta 43001- Tarragona
Apartado de Correos 1335 43070-Tarragona
Telf.: 977-233225 Móvil: 655 514 060 Fax: 877 441 434
No hay comentarios:
Publicar un comentario