
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, ha hecho un llamamiento al Gobierno para sentarse a negociar con el objetivo de garantizar la viabilidad de Correos, después de años de abandono de esta empresa pública a su suerte y tras el recorte en la prestación del Servicio Postal Público a los ciudadanos.
CSIF
anuncia que, en caso de que el Gobierno haga oídos sordos a sus
propuestas y la negociación sea inexistente, convocará
movilizaciones, solo en compañía de otras organizaciones
sindicales.
El
presidente del sector Entidades Públicas Estatales (EPE) de CSIF,
Manuel González Molina, exige diálogo y negociación con el
Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Fomento, “para que
garanticen de una vez por todas una financiación justa del Servicio
Postal Publico en la Comisión de Seguimiento del Plan de Prestación,
así como un ‘contrato programa’ que CSIF entiende que debería
estar valorado en torno a los 230 millones de euros”.
CSIF viene
denunciando desde hace tiempo el abandono que vienen sufriendo las
empresas públicas por parte de los distintos gobiernos y, en
especial, Correos, desde que pasó al marco jurídico de Empresa
Pública. En este régimen se ha recortado sistemáticamente, o
directamente no se ha pagado anualmente, el servicio público
prestado por los trabajadores de la sociedad estatal; una deriva que,
con la imposición de una ley del Servicio Postal Universal y de
Liberalización de los Servicios Postales o el rechazo a la
diversificación financiera, hace incierto su futuro.
Por eso,
CSIF cree que es el momento del dialogo político, para reconocer
institucional y empresarialmente el trabajo que está realizando
Correos y, principalmente, sus trabajadores, los cuales, pese a los
recortes a los que están sometidos y a las perdidas drásticas de
plantilla, están prestando un servicio público de calidad.
De no
producirse el diálogo y la negociación, Correos podría entrar en
quiebra, con pérdidas económicas y de empleo irrecuperables, el
cierre de oficinas y del Servicio Postal Publico. Desde CSIF
requerimos al Gobierno a sentarse a hablar de la situación en que se
encuentra Correos y sus 45.000 trabajadores. Este sindicato entiende
que es el momento de recuperar la financiación pública postal
mediante la fijación anual en la Comisión de Seguimiento del Plan
de Prestación (Hacienda/Fomento/Correos) y, por otra, la aprobación
del Plan Estratégico de Correos como única herramienta para
garantizar el futuro de Correos tanto en el ámbito nacional como en
el internacional, como operador logístico, financiero y
diversificador.
En las
conversaciones previas mantenidas este último trimestre, y ante la
imposibilidad de llegar a un nuevo Convenio Colectivo y Acuerdo
Funcionarial, desde CSIF exigimos un Acuerdo General que actualice y
recoja la estabilización de la plantilla, la desaparición de la
contratación con personal eventual en fraude de ley, la publicación
de todas las vacantes y su consolidación, la recuperación del poder
adquisitivo y las 35 horas semanales, entre otros derechos laborales
y sociales perdidos.
CSIF
manifiesta que, de no ser oídos por el Gobierno, informará a los
trabajadores de lo acontecido y convocará movilizaciones, solos o
con los demás sindicatos, para exigir una apuesta clara por Correos
como prestador de servicio público postal y empresa pública de
referencia en nuestro país.

CSIF TARRAGONA
Plaça Corsini s/n, 3ª Planta 43001- Tarragona
Apartado de Correos 1335 43070-Tarragona
Telf.: 977-233225 Móvil: 655 514 060 Fax: 877 441 434
No hay comentarios:
Publicar un comentario