
El presidente de CSIF EPE (Entidades Públicas Estatales) escribe en primera persona acerca de una medida, las 35 horas semanales, que va más allá de una moda o de un eslogan. "Es un mensaje dirigido a toda la ciudadanía", señala.
No
es un eslogan. Tampoco es un pin pegado a la solapa. En realidad, es
algo más: es un mensaje dirigido a la toda la ciudadanía y a las
administraciones que significa una prioridad: trabajo de calidad y
calidad de vida. Un juego de palabras unido, innegociable en nuestra
visión de la vida como Sindicato, donde un día, que ya resulta
lejano, entendimos que las 35 horas semanales son parte de nuestra
personalidad. Por eso nunca nos alejamos de ellas. Ni siquiera en los
peores momentos de la crisis, porque juzgamos que es una idea
realista del trabajo y recordamos que, si ya se ha realizado en la
Administración, ¿por qué no va a poder volver a realizarse en el
futuro?
Es
más, ahora que se reabren las opciones y que se apunta la
disposición por parte de Montoro de devolver las 35 horas semanas,
CSIF reivindica esta medida desde el punto de vista más democrático
posible. ¿Qué necesidad hay de crear diferencias? ¿Acaso es
necesaria provocar esa tensión? ¿Qué clase de política sería
esa? En este sentido CSIF no admite duda. En nuestra escala todos los
empleados públicos, sean de la administración o de entidades
estatales, forman parte de la misma categoría: no hay primera ni
segunda división.
Hacienda
estima que el coste de devolver a los empleados públicos las 35
horas semanales oscila entre 800 y 1.200 millones de euros. Pero hay
inversiones que implican enormes satisfacciones. Las 35 horas no sólo
son una meta. También la puesta en escena de una vida mejor que se
manifestará en la calidad de los servicios que reciben los
ciudadanos y en la creación de un empleo de calidad sin el que nunca
se entendería nuestra biografía sindical.

CSIF TARRAGONA
Plaça Corsini s/n, 3ª Planta 43001- Tarragona
Apartado de Correos 1335 43070-Tarragona Telf.: 977-233225
Móvil: 655 514 060 Fax: 877 441 434
No hay comentarios:
Publicar un comentario