
Fuente : 20minutos
*Entre
estos cambios destaca la obligatoriedad de asistencia a las clases en
la autoescuela.
*Durante
las clases teóricas se prevé que se incorporen nuevas materias como
la conducción nocturna.
*Por
otro lado, el GPS podría ser el que determinase el recorrido del
examen a partir de ahora.
El Ministerio de Interior y la Dirección General de Tráfico (DGT) están ultimando estos días la nueva ley de Tráfico, cuyo borrador, según anunció el responsable Gregorio Serrano, estará listo este mes de febrero.
El Ministerio de Interior y la Dirección General de Tráfico (DGT) están ultimando estos días la nueva ley de Tráfico, cuyo borrador, según anunció el responsable Gregorio Serrano, estará listo este mes de febrero.
Según
recoge ABC, la ley promete cambios importantes. Las modificaciones en
los controles de la ITV ya están firmadas y se empezarán a aplicar
a partir del 20 de mayo, haciendo que estos se vuelvan más severos.
Aunque
el texto definitivo todavía no se ha presentado, los cambios que más
han llamado la atención son los relacionados con la obtención del
carné de conducir. "Es evidente que hay que cambiar la manera
de examinar, hay que introducir nuevo material, como vídeos, donde
haya situaciones reales de tráfico y no solo contestar 'a , b y c'
en un test", aseguró hace unos días Serrano en el Congreso.
Cinco grandes cambios
Entre
los cambios planeados para el examen de conducir, destaca la
obligatoriedad de asistencia a las clases en la autoescuela. A partir
de la nueva ley, los aspirantes no podrán someterse al examen sin
haber antes acudido presencialmente a las clases. La DGT alega que
esto se debe a que muchos alumnos se presentan actualmente al examen
sin estar preparados y colapsan las jefaturas.
En
los exámenes
se prevé la introducción de nuevo material, incluidos vídeos. Una
de las nuevas pruebas podría consistir en proyectar una película
con un problema de tráfico y que los aspirantes tuviesen que
redactar una solución a ese imprevisto.
Durante
las clases teóricas también está previsto que se incorporen nuevas
materias como por ejemplo la conducción nocturna y durante las
clases prácticas podría empezar a emplearse la conducción con
sistemas de ayuda como los navegadores. El GPS podría ser el que
determinase el recorrido del examen para comprobar el nivel de
distracción y confusión del conductor.
Finalmente,
también se prevé ofrecer a los aspirantes un curso previo de
concienciación sobre los riesgos al volante, así como endurecer los
requisitos para recuperar el permiso a aquellos conductores
reincidentes que lo hayan perdido por consumo de alcohol o drogas.

CSIF TARRAGONA
Plaça Corsini s/n, 3ª Planta 43001- Tarragona
Apartado de Correos 1335 43070-Tarragona
Telf.: 977-233225 Móvil: 655 514 060 Fax: 877 441 434
No hay comentarios:
Publicar un comentario