
No es una amenaza. Es una necesidad real que CSIF, junto al resto de organizaciones sindicales, explica en voz alta. La financiación del Servicio Postal Universal se redujo en 2017 a 57 millones de euros, 123 menos respecto a los 180 que se destinaron en 2016. De ahí nuestra necesidad de señalar que este no es el camino; de tomar medidas y, si no queda más remedio que llegar a la huelga general, así se hará. Será nuestra manera de demostrar al Gobierno que con el futuro de Correos no se juega.
De
momento, CSIF ya ha anunciado movilizaciones para el mes de mayo. Su
mensaje es rotundo en una empresa pública con más de 300 años de
antigüedad que da trabajo a más
de 50.000 empleados. Su mensaje no entiende el bloqueo por parte del
Gobierno del nuevo Plan Estratégico. Tampoco
la destrucción de más de 15.000 puestos de trabajo en los últimos
diez años ni la implantación de un modelo precario.
El futuro no se puede poner en manos de contrataciones temporales ni
a tiempo parcial. No es vida para la
empresa ni para los trabajadores.
Ante
la falta de respuesta, tanto del Gobierno como de la SEPI, nuestro
sindicato respalda el calendario de movilizaciones. Se iniciará en
mayo. Será gradual, creciente en el tiempo e innegociable
mientras no haya una respuesta del Gobierno. Y en el tránsito CSIF
tampoco descarta una huelga general pues, como explica Manuel
González Molina, presidente del sector de entidades públicas
estatales de CSIF, “es
imperdonable la actuación del Gobierno. Contrariamente a lo que han
hecho los Gobiernos de la Unión Europea con sus operadores postales,
el nuestro ha dado la espalda al nuevo Plan Estratégico que la
empresa necesita”.

CSIF TARRAGONA
Plaça Corsini s/n, 3ª Planta 43001- Tarragona
Apartado de Correos 1335 43070-Tarragona
Telf.: 977-233225
Móvil: 655 514 060 Fax: 877 441 434
No hay comentarios:
Publicar un comentario