
Es
el mensaje que envía CSIF a Vicente Fernández Guerrero, nuevo
presidente de la SEPI, lo que significa combatir toda esta oleada de
contratos temporales, acabar con tanta incertidumbre de las
plantillas, recuperar el poder adquisitivo perdido hace tantos
años...
La
Central Sindical Independiente y de Funcionarios exige a Vicente
Fernández Guerrero, nuevo presidente de la SEPI (Sociedad Estatal de
Participaciones Industriales), detener la precariedad que se ha
estancado en los más de 245.000 empleos, directos o indirectos, que
genera cada día el holding estatal. CSIF recuerda que el ámbito de
actuación de la SEPI abarca indirectamente hasta 100 entidades
públicas y de forma mayoritaria a empresas de la magnitud de
Correos, Tragsa o Navantia, que aportan el 83% de la facturación del
grupo. Sin embargo, nuestro sindicato denuncia la incertidumbre casi
crónica de las plantillas lo que no ayuda a plantear el futuro y que
el nuevo presidente de la SEPI debe solucionar.
En
una organismo como la SEPI, que debe orientar todas sus actividades
atendiendo al interés público, CSIF constata que, a día de hoy, no
es así y que el hambre en la búsqueda de beneficios está
originando situaciones inauditas en las empresas públicas: llevamos
años en los que no sólo se abusa de las contrataciones temporales y
a tiempo parcial y en los que la recuperación económica no se ha
traducido en ningún caso en las nóminas de los empleados. La
pérdida de poder adquisitivo ha pasado el límite de lo razonable y
la SEPI se ha olvidado de que la rentabilidad también hay que
medirla en términos sociales. Por todo ello, CSIF insta al nuevo
presidente a actuar con rapidez y a recuperar la vocación de
servicio público porque la historia de las empresas públicas, como
explica uno de los lemas de la SEPI, también es la historia de
España.

CSIF TARRAGONA
Plaça Corsini s/n, 3ª Planta 43001- Tarragona
Apartado de Correos 1335 43070-Tarragona
Telf.: 977-233225
No hay comentarios:
Publicar un comentario