correos43@csif.es

jueves, 7 de junio de 2018

MILES DE EMPLEADOS DE TODA ESPAÑA NOS MOVILIZAMOS CONTRA LA PRECARIEDAD LABORAL Y LOS RECORTES PRESUPUESTARIOS EN CORREOS




. Éxito y seguimiento masivo de los paros y de las protestas convocadas hoy en Correos: un 80 por ciento de la plantilla secunda los paros

. CSIF denuncia los recortes y reclama un Plan Estratégico que garantice la viabilidad Correos, que en los últimos 8 años ha perdido más de 15.000 empleos

Miles de empleados de Correos de toda España nos hemos movilizado hoy para reclamar al Gobierno medidas contra la precariedad en el empleo y los recortes presupuestarios que sufre esta empresa pública, que en los últimos ocho años ha perdido más de 15.000 puestos de trabajo. Los paros de dos horas convocados por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) y el resto de organizaciones sindicales en todo el país han registrado un seguimiento de un 80 por ciento en las protestas realizadas hasta mediodía, según datos que la misma empresa nos ha trasladado.

En Tarragona, gran número de oficinas y carterías han bajado la persiana y  han cerrado.

CSIF también celebra el éxito de la concentración en la subdelegación del Gobierno a la que acudieron cerca de 300 personas de toda la provincia.

Durante la concentración bajo el lema Por un Correo Público y de Calidad- CSIF ha advertido de que la situación de Correos, la primera empresa pública del país con casi 57.000 trabajadores, se verá agravada tras el compromiso del nuevo presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que aceptará los Presupuestos Generales del Estado 2018, impulsados por el PP.

Este marco presupuestario ‘heredado’ del PP permite un recorte brutal de 60 millones de euros en la financiación del Servicio Postal Universal, que pasa de los 180 habituales a 120 y que situará en peligro de extinción para Correos la posibilidad de llegar a todos los rincones de España, tal y como es su deber los 365 días del año.

Los problemas, sin embargo, van más allá en Correos, donde el Convenio está bloqueado desde 2013, la pérdida del poder adquisitivo de los empleados alcanza los 300 euros mensuales y, a día de hoy, no existe ningún Plan Estratégico que garantice la viabilidad de una empresa con más de 300 años de historia. Reclamamos al nuevo Gobierno, además, que ponga en marcha cuanto antes una Hoja de Ruta para Correos.

CSIF espera que el PSOE no haya olvidado súbitamente el compromiso con nuestras peticiones, ni que ninguno de los agentes sociales con los que luchábamos codo con codo hace unos días se aparte del proyecto de supervivencia de Correos que tanto nos preocupa a todos.

Por último, para CSIF es fundamental despejar el futuro sobre la Prestación Universal; establecer de una vez la financiación del Servicio Postal Universal (SPU); redefinir un Plan Estratégico de Empresa viable para Correos; el cierre del Convenio y Acuerdo; recuperación del salario perdido; la carrera profesional; consolidación de empleos para acabar con la eventualidad y la incorporación y mejora de los derechos profesionales, laborales y sociales de todos los empleados de Correos.


CSIF TARRAGONA

Plaça Corsini s/n, 3ª Planta 43001- Tarragona  
Apartado de Correos 1335 43070-Tarragona 
Telf.: 977-233225 
 Móvil: 655 514 060 Fax: 877 441 434  

CSIF,  CONTIGO, SOMOS MÁS
SÚMATE A UN SINDICATO PROFESIONAL E INDEPENDIENTE

No hay comentarios:

Publicar un comentario

DATOS PERSONALES

Mi foto
Óscar Venteo Prieto Responsable del Sector 977 233225