correos43@csif.es

viernes, 22 de junio de 2018

MANIFIESTO Y PROPUESTAS UNITARIAS POR LA DEFENSA DEL CORREO PÚBLICO, DE SUS 57.000 TRABAJADORES Y UNOS NUEVOS CONVENIO Y ACUERDO


CCOO, UGT, CSI·F Y Sindicato Libre, tras el respaldo y el éxito de seguimiento de la primera convocatoria de la movilización unitaria, el pasado 7 de junio, con paros parciales, manifestaciones y concentraciones en todo el Estado, con esta entrega de las propuestas unitarias damos continuidad al calendario de movilización comprometido con los trabajadores y trabajadoras de Correos que incluye nuevas concentraciones y huelgas generales en noviembre y diciembre.

Nuestras reivindicaciones y propuestas, que, tras el reciente cambio de Gobierno, continúan siendo las mismas que defendíamos frente al anterior, tienen el objetivo de garantizar el futuro de Correos, de sus trabajadores y trabajadoras y pasan por:

1. GARANTIZAR EL SERVICIO PÚBLICO PRESTADO A LA CIUDADANÍA
 
- Exigir al nuevo Gobierno que, frente a la inacción de la anterior legislatura, incorpore a Correos a su agenda de prioridades y dejemos de ser invisibles, pese a ser la mayor empresa del sector público.
- Poner en marcha de forma definitiva el Plan de Prestación del Servicio Postal Universal, pendiente desde hace siete años, que debe asegurar la extensión y la financiación (que los sindicatos ciframos en 230 millones anuales) del SPU.
- Recuperar la financiación recortada en los últimos dos años en los Presupuestos Generales del Estado de 2017 y 2018, y garantizar niveles de financiación suficientes (que no pueden bajar de los 180 millones que se venían dando a cuenta al Correo Público desde 2016 en tanto se aprobaba el Plan de Prestación del SPU).

2. GARANTIZAR LA VIABILIDAD DE CORREOS Y APOSTAR POR SU LIDERAZGO COMO EMPRESA POSTAL, LOGÍSTICA Y BANCARIA
 
- Aprobar un nuevo Plan Estratégico para Correos, que permita situarlo entre los operadores postales europeos que están liderando el cambio de modelo postal hacia una integración de servicios postales, logísticos, financieros y tecnológicos.  

- Apostar por la diversificación y la innovación para afrontar los cambios.
- Convertir Correos en una empresa pública referencial en nuestro país y también en el ámbito internacional.



3. RECUPERACIÓN DE EMPLEO, SALARIO Y DERECHOS A TRAVÉS DE UN NUEVO CONVENIO PARA LABORALES Y ACUERDO PARA FUNCIONARIOS
 
 Apertura formal de la Mesa Negociadora para un nuevo pacto laboral con:

- Recuperación del empleo.
- Revertir el proceso de precarización del empleo que ha ocasionado los mayores índices de temporalidad y precariedad en la historia de Correos (35% eventualidad, 22% de minijobs).
- Volver al modelo de tiempo completo para puestos estructurales (hoy cubiertos a miles por empleos eventuales). Limitación del tiempo parcial al 8%.
- Convocatoria plurianual de 10.000 empleos para cubrir actividad de forma estable para bajar la temporalidad al 8%.
- Plan de prejubilaciones ligado a la renovación de la plantilla.
 
- Recuperación salarial
- Recuperar el salario recortado en los últimos años.
- Incrementos por encima del IPC.
- Incrementos específicos para Correos.
- 100% de salario en caso de incapacidad temporal.
 
- Recuperación de derechos:
- Calendario laboral.
- Jornada de trabajo, continua. No a la jornada partida. 
- Delimitación de funciones.
- Actualización del sistema de clasificación profesional.
- Anteponer la salud laboral a la reducción de costes de empresa.

CCOO, UGT. CSI·F y Sindicato Libre apelan a los compromisos del Gobierno, manifestados cuando actuaba desde oposición, y ratificados tras el cambio de legislatura, con los trabajadores, trabajadoras y con las propuestas de los sindicatos de la Unidad de Acción y a la coincidencia con los planteamientos de la mayoría sindical para ofrecer soluciones a la preocupante situación de Correos. Apelamos igualmente a la Dirección de la empresa para que ponga en marcha los mecanismos de su competencia para recuperar empleo, salario y derechos, entre ellos la apertura de la negociación de los nuevos Convenio y Acuerdo.

CCOO, UGT. CSI·F y Sindicato Libre mantenemos nuestro compromiso con los trabajadores y trabajadoras, con el futuro de Correos y el Servicio Postal Público que presta. La movilización continúa, a la espera de la concreción de las medidas anunciadas, que reviertan las políticas de recortes y la falta de iniciativas de los últimos años.


CSIF TARRAGONA
Plaça Corsini s/n, 3ª Planta 43001- Tarragona  
Apartado de Correos 1335 43070-Tarragona 
Telf.: 977-233225 



No hay comentarios:

Publicar un comentario

DATOS PERSONALES

Mi foto
Óscar Venteo Prieto Responsable del Sector 977 233225