
Finalizada la reunión de hoy
sobre las Bolsas de Empleo, os comentamos lo acontecido en la misma.
En primer lugar, la empresa
manifiesta que quizá el mes de mayo no era el momento adecuado para el comienzo
de las Bolsas, con los llamamientos que preceden al verano.
En cuanto a las bolsas
que se encuentran ya agotadas, es debido a que han surgido varios causas que
se han acumulado, como son:
· Personas que tienen contrato
activo de las bolsas antiguas. El 45% de las bolsas ya tenían un
contrato activo en Correos.
· Personas de las nuevas bolsas
que no han presentado la documentación exigida y están
como pendiente de su entrega, figurando mientras tanto como “no disponibles”.
· Personas que han decaído de las
bolsas por no cumplir los requisitos exigidos.
· Personas de las nuevas bolsas que
tienen contrato vigente con otras empresas y no han
optado por la contratación ofrecida por Correos.
· Personas que han solicitado las
bolsas y que después no les interesa Correos.
· Personas que vienen de las bolsas
antiguas y han acumulado los 180 días en cada una de las causas.
· Problemas de conciliación
familiar recogidos en
el Convenio.
En el mes de junio se han
realizado aproximadamente 11.000 contrataciones, de las cuales el 85% han sido
porrefuerzo. Muchas personas de bolsa ya tienen agotados los días
por esta causa, por lo cual hubo falta de candidatos. Tan solo el 15% de las
contrataciones se han realizado por el concepto de vacaciones, donde hay más
candidatos.
No se abre ningún período de
reclamaciones. Los errores se tratarán de subsanar, como es
el caso de los equívocos en las fechas del carnet de conducir. Todavía
hay persona que les ha pedido la documentación (requisitos, méritos y
certificado médico) y no la han entregado o bien no está completa,
figurando como “no disponibles” hasta su entrega total.
Las bolsas no pueden considerarse
agotadas o insuficientes puesto que estamos en un momento de
“adecuación” de las mismas. En algunas Zonas se ha tenido que llamar a
personas “idóneas” para cubrir los rurales. Para el mes de julio se han
intentado realizar una mejor previsión:
Reparto 1 (moto):
entre el 22% y el 40%.
Reparto 2
(pie): entre el 24 y el 43%.
Atención al
Cliente: entre el 20% y el 33%.
Agente/Clasificación: entre el 14% y el 33%.
Los vacíos generados en las
bolsas por decaimientos se cubrirán con los candidatos que no llegaron a entrar
por quedar debajo. Se realizará una nueva rebaremación de
todas las bolsas, es decir, una bolsa de 40 candidatos que ha quedado en 30 se
cubrirá los 10 que falta en la revisión. Los nuevos listados de las bolsas, ya ordenados, se
publicarán en la primera quincena de septiembre. Los que ya estuvieran
en las bolsas seguirán en las mismas, tan solo se ajustan las plazas, no se
eliminan.
Hasta ahora las causas para
contratar, y agotar los 180 días, son tres listados:
1. Vacaciones (180días).
2. Licencias y permisos (180 días).
3. Absentismo y acumulación de tráfico (180).
A partir del 1 de
septiembre la tercera causa se divide en dos, por un lado
“absentismo” y por otro “acumulación de tráfico”. Por tanto
pasarán a ser cuatro las causas para la contratación, aumentado con ello las
contrataciones del personal bolsa y disminuyendo las llamadas a los idóneos.
En cuanto a las incidencias
de las solicitudes del proceso de Consolidación de Empleo, no deben
preocuparse si han realizado la inscripción y no han pagado o se le ha devuelto
el importe, porque Correos se pondrá en contacto con ellos para que
lo abonen, o si han pagado y queda reflejado y
no aparece la inscripción de las solicitudes, igualmente Correos les llamará
para obtener los datos. Toda persona que no salga en el listado provisional tendrá un tiempo para
reclamar las incidencias y poder solventarlas.

CSIF TARRAGONA
Plaça Corsini s/n, 3ª Planta 43001- Tarragona
Apartado de Correos 1335 43070-Tarragona
Telf.: 977-233225 Móvil: 655 514 060
Fax: 877 441 434
Fax: 877 441 434
No hay comentarios:
Publicar un comentario