
Concluida
esta primera fase de movilización con el éxito del 7 de junio y las
concentraciones de delegados y delegados ante las direcciones de
Correos,
entre el 21 de junio y el 5 de julio, en las que se ha hecho entrega
de las reivindicaciones para la reconquista de nuestros derechos,
CCOO,
UGT, CSIF y Sindicato Libre,
tal y como comprometimos
públicamente con los trabajadores y trabajadoras,
continuaremos
con el calendario de movilización unitaria a partir de septiembre.
Las
condiciones objetivas que motivaron la movilización siguen vigentes:
recorte financiero para el Servicio Postal público de
180 millones (120 y 60 millones, respectivamente) en los PGE 2017 y
2018, déficit en Correos de 310 millones de euros, sin
un Plan Estratégico que permita incrementar los ingresos y
establecer una hoja de ruta empresarial en diversificación y
logística. Y, en materia laboral, nuestros Convenio colectivo y
Acuerdo funcionarial continúan bloqueados, el recorte de salario y
derechos y la falta de plantilla es palpable, así como la
precarización es inaceptable (35% de eventualidad y 22% de tiempo
parcial).
Pero
los sindicatos de la unidad de acción, CCOO, UGT, CSIF y SL,
que apuestan seriamente por el diálogo que ha faltado con el
Gobierno anterior, esperan del nuevo Gobierno, de SEPI y de la
Dirección de Correos, una apertura de un proceso de
negociación, una acción de gobierno y la toma de decisiones
que, de forma ordenada en el tiempo, encaminen la situación hacia
un Acuerdo que evite la movilización. Algo que, a nuestro
juicio, no será muy complicado puesto que el Gobierno y sus apoyos
parlamentarios han compartido los compromisos que defendíamos cuando
han ejercido como oposición.
A
la espera de que se empiece a reorientar y/o revertir la política
postal de Correos y del Servicio Postal Público
prestado a millones de ciudadanos y ciudadanas y se pongan soluciones
concretas para los trabajadores/as en forma de salario, empleo y
derechos, las organizaciones sindicales continuaremos con el
calendario previsto de movilización a partir de septiembre con
concentraciones y manifestaciones
en
la primera quincena de noviembre en
todas las
capitales de CC.AA.,
una Huelga
General
en la segunda
quincena de noviembre y dos jornadas de Huelga General en la segunda
quincena de diciembre.
ESPERAMOS
LA APERTURA DEL DIÁLOGO PARA ALCANZAR UN ACUERDO.
ENTRE
TANTO, MANTENDREMOS LA MOVILIZACIÓN.

CSIF TARRAGONA
Plaça Corsini s/n, 3ª Planta 43001- Tarragona
Apartado de Correos 1335 43070-Tarragona
Telf.: 977-233225
No hay comentarios:
Publicar un comentario