
Fuente : vozpopuli
Antes
de ejecutar la transferencia Tripacto permite inspeccionar la compra
en las oficinas de Correos de toda España
"Soy
de una pequeña localidad de Tarragona y tenía un problema. Comprar
en tienda determinados productos era complicado porque a veces no
había stock. Teníamos entonces que recurrir al mercado de segunda
mano, a apps como Wallapop, Vibbo o Milanuncios,
pero muchas veces el producto estaba a cientos de kilómetros y era
imposible ponerse de acuerdo con el vendedor para el envío",
explica Albert
Buira,
miembro fundador de Tripacto.
No
hay emprendimiento exitosos si detrás no hay una necesidad, y Albert
supo hacer de ésta virtud. Su startup se
llama Tripacto y viene precisamente a solucionar el problema que él
mismo exponía. Fue desarrollada hace un par de años y cuenta con el
apoyo de Correos a
través de su aceleradora CorreosLab,
con 30.000 euros para arrancar el proyecto, que ya está operativo.
Funciona
de forma muy sencilla. El usuario compra un producto vía la web
de Tripacto y
este se recoge y envía a la oficina
de Correosmás
cercana. Quienes quieran vender objetos también pueden realizar esta
operación desde la propia página web, que ofrece además el
registro automático a través de Facebook.
"La
operación, la transferencia económica, no se cierra hasta que el
comprador comprueba durante cinco o diez minutos en la oficina que lo
que ha adquirido está en buen estado, y lo hace delante de un
empleado de Correos que certifica que no suceda nada extraño",
explica Buira.
Cuando
el comprador da el visto bueno se realiza la transacción económica,
si bien el montante se ingresa previamente en cuenta, donde se
encuentra bloqueado hasta que no se comprueba que está en buen
estado.
Negocio para Correos
“Con
Tripacto, Correos va a convertirse en el primer grupo logístico en
acceder al mercado de la compraventa de segunda mano”. Son
declaraciones de los fundadores de la app, en este momento demasiado
optimistas -aunque el tiempo lo dirá-, pero lo cierto es que la
inversión de Correos en esta startup responde
al hecho de que entronca directamente con su negocio y puede ser una
palanca más de crecimiento.
"Ya
estamos trabajando con algunas páginas de Facebook. La idea es que
el usuario encuentre el producto que quiera comprar y realice toda la
operación de adquisición en sólo unos minutos. El hecho de que el
comprador pueda inspeccionarlo con la supervisión de una persona de
Correos da mucha tranquilidad a ambas parte", concluye Buira.

CSIF TARRAGONA
Plaça Corsini s/n, 3ª Planta 43001- Tarragona
Apartado de Correos 1335 43070-Tarragona
Telf.: 977-233225
No hay comentarios:
Publicar un comentario