
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, valora de manera positiva, como no puede ser de otra manera, el descenso del paro y la evolución al alza de los afiliados a la Seguridad Social publicados hoy, porque se alivia la situación de dificultad de muchas familias.
Dicho
esto, las cifras de afiliación a la Seguridad Social siguen reflejando un claro
abuso de la contratación de interinos,
la precariedad en el empleo de nuestras Administraciones Públicas y la falta de
planificación en materia de empleo público, dado el volumen de contrataciones
que los gestores se han visto obligados a realizar en el mes de marzo para
cubrir necesidades coyunturales: 8.306 en el sector de Administración Pública,
7.916 en la Educación y 5.999 en la Sanidad.
Llama la
atención las oscilaciones que se producen en la Sanidad, teniendo en cuenta que
en el mes anterior se perdieron 5.665. Con todo, este sector acumula desde el
pasado mes de septiembre una pérdida de más de 54.000 puestos de trabajo.
Para CSIF, la sociedad española no se puede
permitir este nivel de precariedad en ámbitos fundamentales de nuestro Estado
del Bienestar, como es el caso de la Sanidad o la Educación. De ahí la
importancia del acuerdo firmado la semana pasada, que en tres años permitirá dar
estabilidad a 250.000 puestos interinos en toda España. Por eso, desde CSIF
vamos a velar para que las ofertas de empleo se lleven a cabo con celeridad,
transparencia y en igualdad de condiciones en todo el Estado.
EN CSIF TARRAGONA, LA MEJOR INFORMACIÓN
Plaça Corsini s/n, 3ª Planta 43001- Tarragona
Apartado de Correos 1335 43070-Tarragona
Telf.: 977-233225 Móvil: 655 514 060 Fax: 877 441 434
No hay comentarios:
Publicar un comentario