
Fuente : correos.es
Una de las primeras dudas que
surge a la hora de establecer un negocio digital es, en la mayoría de los
casos, referente a cuestiones de pago.
Cuántas opciones es conveniente poner a disposición de los clientes, cuáles son
las más seguras para proteger las transacciones y, fundamentalmente, cuáles son las
que menos comisiones o sobreprecios cargan tanto al merchant como al comprador.
La mayoría de las tiendas online disponen de un TPV
bancario, de una opción de pago digital como Paypal o Stripe y, en casos en los que el
público objetivo lo recomiende, posibilidad de pago por transferencia o contra
reembolso. De hecho, el último informe del proveedor SoftDoit muestra que las pasarelas
de pago son
funcionalidad de software preferida por un 76’5% de los negocios encuestados.
Un sector en constante renovación
A pesar de las comisiones, la inmensa mayoría de los usuarios se decanta por el pago
con tarjeta o mediante Paypal. Sin embargo, cada vez son más las opciones
de pago disponibles
para cualquier negocio online. En nuestro país, las principales entidades
bancarias dan soporte a iupay, una cartera digital especialmente
orientada al e-Commerce. Al mismo
tiempo, integradores de pasarelas de pago como Stripe,
Postfinance o Braintree intentan ganarse la confianza de merchants y clientes,
al igual que sucede con los medios de pago a través de smartphone.
Mientras, a nivel internacional, no dejan de surgir nuevas
plataformas de pago digital seguro como Authorize o Amazon
Payments. Sin embargo, las más recientes sólo están disponibles
por el momento en EEUU, Reino Unido, Canadá, Australia o Alemania. Esta demora
permite conocer poco a poco qué implantación van consiguiendo, cómo afrontan
los nuevos riesgos de seguridad y hasta qué punto pueden aportar a la
conversión.
Facilitando la digitación y la exportación
Precisamente, uno de los proveedores de pago emergentes que está
apostando por implantarse en el mercado online español es Paysafe,
que acaba de firmar un acuerdo con Correos para ofrecer sus servicios a través de
su plataforma de e-Commerce Comandia.
Presente en más de 200 países, esta empresa radicada en Londres se dio a
conocer con Paysafecard, aunque ofrece múltiples soluciones
de pago, desde e-wallets como Skrill o Neteller hasta opciones
de pago demorado.
Con su acuerdo con el principal postor logístico en España, Paysafe busca acompasar su crecimiento a nivel
internacional a su proceso de implantación en mercados de interés estratégico.
Sumando sus funcionalidades a las de Comandia, los merchants
pueden ampliar sus opciones de personalización de su negocio online, al tiempo
que suman un importante partner tecnológico.
Para Correos, su acuerdo con Paysafe supone poder ofrecer de
forma exclusiva a través de Comandia la posibilidad,
además diseñar, crear y gestionar una tienda online, sus pedidos y envíos, de
poner en uso nuevas formas de cobro totalmente seguras y preparadas para operar
a nivel global. Ése es uno
de los vértices de su apuesta por las pymes y startups locales,
ya que aporta una clave definitiva para favorecer el proceso de internacionalización.
EN CSIF TARRAGONA, LA MEJOR INFORMACIÓN
Plaça Corsini s/n, 3ª Planta 43001- Tarragona
Apartado de Correos 1335 43070-Tarragona
Telf.: 977-233225 Móvil: 655 514 060 Fax: 877 441 434
No hay comentarios:
Publicar un comentario