
Fuente
: bolsamania
Correos
ha triplicado el negocio de venta de entradas para espectáculos y
eventos en sus oficinas postales en dos años, dado que prevé
alcanzar la cota de las 100.000 entradas gestionadas al cierre de
este año, frente a las 30.000 que comercializó en 2015, ejercicio
en el que entró en este negocio, según informó la empresa.
La
sociedad considera que, de esta forma, las 2.400 oficinas postales
con que cuenta repartidas por toda España se consolidan como la
primera red de venta física de entradas del país.
Correos
entró en 2015 en el negocio de venta de entradas para espectáculos
y eventos en España en el marco de su estrategia de diversificar su
negocio para amortiguar la caída del tradicional actividad postal.
La
compañía comercializa entradas a través de su web de venta de
productos 'online', 'TuCorreos', pero también físicamente, en toda
su red de oficinas, con el fin de aprovechar el potencial de
diversificación geográfica y capilaridad que presenta, dado que
están repartidas por todo el país.
Correos
asegura que este hecho ha llevado a que numerosos promotores de
espectáculos hayan decidido contar con el operador público postal
como un canal más para vender localidades para sus eventos.
OFERTA
PARA 3.000 ESPECTÁCULOS.
Así,
la sociedad integrada en Sepi ha comercializado en lo que va de año
una oferta de entradas para un total de 3.000 espectáculos, con lo
que casi triplica también los 1.100 gestionados en todo el pasado
año.
En
la actualidad, los ciudadanos pueden comprar en las oficinas de
Correos entradas para 250 distintos espectáculos de toda España. La
oferta abarca todo tipo de eventos, desde deportivos hasta culturales
pasado por funciones de teatro, conciertos o festivales.
Cataluña,
Comunidad Valenciana y Andalucía son las regiones donde Correos
vende más entradas, según los datos de la empresa.
CSIF TARRAGONA
Plaça Corsini s/n, 3ª Planta 43001- Tarragona
Apartado de Correos 1335 43070-Tarragona
Telf.: 977-233225 Móvil: 655 514 060
Fax: 877 441 434
No hay comentarios:
Publicar un comentario