
Fuente : economiadigital
El grupo postal de los Raventós, Unipost, llega a un
acuerdo con Correos para acceder a su red postal y retira la denuncia ante la
CNMC
Unipost toma
aire. Tras meses de conflicto con el que es su gran
competidor y a la vez proveedor, Correos, ambas
compañías han sellado la paz con un acuerdo que permitirá al grupo postal
privado mejorar su paupérrima situación financiera.
Una buena noticia de la que Unipost estaba muy necesitada.
La compañía de la familia Raventós ha
llegado a un acuerdo con Correos para renovar el acuerdo de franqueo entre
ambas empresas, según informaron a Economía Digital fuentes
conocedoras de la situación y confirmó un portavoz de Unipost. El acuerdo, que
estaba suspendido, supondrá para el grupo privado el acceso a la red pública
postal de Correos en mejores condiciones de las que tenía hasta ahora.
Concretamente, Unipost ha
recuperado condiciones de cliente preferente, como poder pagar el franqueo
quincenalmente o un precio más ventajoso. Con este acuerdo, el grupo que dirige
Pablo Raventós ha dado por zanjada la polémica con Correos y que le llevó
incluso a acudir a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Unipost ya gozaba de
condiciones ventajosas para acceder a la red de Correos. El grupo privado no
llega a todos los municipios de España, pero para poder ganar contratos con
grandes clientes que necesitan reparto en todos los rincones del país, ofrece
un servicio global. Para poder llevarlo a cabo, subcontrata el franqueo y
reparto en los sitios a los que no llega a Correos.
Gozar de buenas
condiciones por parte de la empresa pública, tanto en el precio como en los
plazos de pago, es muy importante para Unipost, ya que le permite ser más
competitiva. Pero las perdió a mediados de 2016. Correos revocó el contrato
porque el grupo privado le adeudaba 2 millones de euros, a lo que los Raventós
respondieron con una denuncia ante la CNMC.
Finalmente, ambas empresas
han preferido resolver el conflicto fuera de los despachos de Competencia. No
es el acuerdo que le hubiera gustado a Unipost, según las fuentes consultadas,
ya que en lugar de pagar el franqueo a final de mes, deberá hacerlo
quincenalmente. Pero a cambio tendrá más facilidades para pagar la deuda con
Correos.
Fuentes de Unipost
confirmaron el acuerdo a Economía Digital, aunque no comentaron los
detalles, y explicaron que la empresa ha desistido de la reclamación ante la
CNMC. También admitieron que “esta acción, conjuntamente con otras en proceso,
permitirán a Unipost mejorar la rentabilidad del negocio y la financiación de
la compañía”. Correos evitó comentar el acuerdo.
La ruptura del acuerdo con
el antiguo monopolio fue un mazazo para el grupo privado, que vio cómo su
delicada tesorería se tensionaba todavía más. Unipost llegó a argumentar ante
el comité de empresa que no podía pagar las nóminas al día por culpa de la
suspensión del contrato con Correos.
En estos meses, los
impagos en los salarios de han agravado. Ahora la empresa debe la extra de
Navidad y el 60% de la de verano de 2016, y ha pasado de pagar las nóminas en
dos partes a hacerlo en tres. En los últimos dos meses, ha abonado el 50% el
día 5, un 25% el día 15 y el resto entre el 15 y el 20.
De hecho, la recuperación
del contrato con Correos no se ha notado de momento en el pago de los sueldos.
El de febrero no terminó de pagarse hasta hace diez días pese a la firma del
contrato con la empresa pública. Además, Unipost ha ido perdiendo en todas las instancias (Comisión
de Convenios, Audiencia Nacional) a las que los sindicatos la han denunciado
para reclamar las nóminas pendientes y el pago al día, pero las ha recurrido y
no las cumple.
EN CSIF TARRAGONA, LA MEJOR INFORMACIÓN
Plaça Corsini s/n, 3ª Planta 43001- Tarragona
Apartado de Correos 1335 43070-Tarragona
Telf.: 977-233225 Móvil: 655 514 060 Fax: 877 441 434