
• 230.000 empleados públicos están a las puertas de la
jubilación
•Los servicios públicos ya sufren los efectos de la parálisis presupuestaria y la ausencia de oposiciones
•Los servicios públicos ya sufren los efectos de la parálisis presupuestaria y la ausencia de oposiciones
Miguel
Borra, presidente de la Central Sindical Independiente y de
Funcionarios (CSIF) --sindicato más representativo en las
administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privada— ha
mantenido un encuentro institucional con la presidenta del Congreso de
los Diputados, Ana Pastor, para trasladarle de primera mano las
reivindicaciones del colectivo de empleados públicos.
CSIF
considera que los grupos parlamentarios deben entender el mensaje de
entendimiento lanzado de las urnas, que se traduce en la ausencia de mayorías,
y promover acuerdos en ámbitos fundamentales como son las Administraciones
Públicas.
En
este sentido, señaló la necesidad de presentar unos Presupuestos
Generales del Estado, o en su caso propiciar un acuerdo parlamentario que
permita la convocatoria de una oferta de empleo público para reforzar las
plantillas y revisar los salarios para recuperar el poder adquisitivo.
En
relación a la oferta de empleo público, CSIF advierte de que 230.000 empleados
públicos están a las puertas de la jubilación. Por tanto, el sindicato
intensificará su acción sindical, a través de la interlocución con grupos
parlamentarios para conseguir este objetivo.
La
escasa voluntad política para sacar adelante los Presupuestos Generales del
Estado está provocando una parálisis en los procedimientos para la aprobación
de las correspondientes ofertas de empleo en las comunidades autónomas y en la
Administración Central. Esta situación ya está teniendo efectos negativos en
diferentes ámbitos: Educación, Sanidad, Justicia, Seguridad Social, Dirección
General de Tráfico, Prisiones, entre otros.
La
calidad de los servicios que reciben los ciudadanos no puede ser rehén de la
táctica política, Reclamos a nuestros representantes altura de miras y sentido
de Estado para salvaguardar los servicios que prestan nuestras
administraciones.
CSIF
ya ha trasladado formalmente al ministro de Hacienda y Administraciones
Públicas, Cristóbal Montoro, la lista de prioridades para iniciar el diálogo
social y tomar decisiones que permitan afrontar el déficit de personal y
recuperar el poder adquisitivo de los empleados públicos, tras años de
recortes.
CSIF
también defiende la recuperación de las condiciones laborales perdidas durante
la crisis, como es el caso de los descuentos en la nómina por baja médica, o la
jornada laboral de 35 horas semanales.
EN CSIF TARRAGONA, LA MEJOR INFORMACIÓN
Plaça Corsini s/n, 3ª Planta 43001- Tarragona
Apartado de Correos 1335 43070-Tarragona
Telf.: 977-233225 Móvil: 655 514 060 Fax: 877 441 434
No hay comentarios:
Publicar un comentario