
Fuente : elespanol.com
A la gran mayoría de los consumidores
no le importaría que desapareciera el 91% de las marcas.
Mejorar
la vida de las personas. Este es uno de los principales factores que el
consumidor valora a la hora de elegir sus marcas favoritas. Junto con el
rendimiento del producto en sí y la mejora para la sociedad. Según esas
prioridades, sólo dos marcas españolas, Mercadona y Correos, se cuelan entre
las diez empresas mejor valoradas, según un estudio del grupo Havas.
La
importancia del sector tecnológico en nuestra vidas también se ve representado
por la primacía de las grandes compañías de internet en los treinta primeros
puestos. Google es ya la compañía mejor valorada por los consumidores
españoles, seguida por WhatsApp que consigue la segunda mejor puntuación.
Dentro del mismo sector, se encuentran PayPal (4), YouTube (5) y Amazon (10) en
cuanto a las diez marcas preferidas por los consumidores.
En
cuanto a Mercadona, la gran cadena de alimentación ocupa el sexto puesto
mientras que Correos consigue el octavo puesto. Otras cuatro
compañías españolas han logrado aparecer al menos entre las treinta mejor
valoradas: Renfe (15), ColaCao (16), Iberia (23) y El Corte Inglés (25).
En
cuanto al resto de las diez primeras posiciones, Decathlon ocupa el
tercer puesto, Ikea el séptimo y cerrando la tabla está Mercedez-Benz y
Amazon en el noveno y décimo puesto respectivamente.
MARCAS
PRESCINDIBLES
Uno
de los datos que más llama la atención del estudio realizado por el grupo Havas
es que a la mayoría de los consumidores no le importaría en absoluto que
desapareciera hasta el 91% de las marcas. Esta cifra tan alarmante pone de
manifiesto que tan solo el 8% de las marcas contribuyen a mejorar la
calidad de vida de las personas.
Otro
hecho que tiende ha consolidarse en los patrones de consumo es la exigencia por
parte de los clientes hacia sus marcas. Hasta el 82% de los consumidores cree
que las compañías deberían mejorar el bienestar de los clientes y sin embargo,
según los resultados de la encuesta, solo el 39% de las empresas se esfuerzan
en conseguirlo.
Sin
embargo, está comprobado que una buena percepción de los clientes hacia las
marcas tiene un retorno altamente sugerente para las compañías. Según el
estudio, las marcas más valoradas consiguen aumentar su cotización en bolsa en
aproximadamente un 206%. Además, un 83% de los clientes estaría dispuesto a
volver a comprar en las compañías mejor posicionadas por el conjunto de los
consumidores.
SECTORES
Por
la parte de los sectores económicos, el estudio destaca una recuperación de las
marcas de restauración en detrimento de la alimentación y retail.
Este fenómeno se debe a la mayor necesidad que se le está otorgando al ocio en
los últimos años como consecuencia de la recuperación económica.
A
parte del continuado aumento de las compañías tecnológicas y de internet,
otros sectores que han visto aumentar su relevancia son la automoción de lujo y
la banca. Sin embargo, desde Havas apuntan que un determinado tirón en el
conjunto de una actividad económica no lleva aparejado un aumento de cada una
de las marcas. En la banca por ejemplo, mientras entidades como BBVA o La Caixa
sí han evolucionado positivamente según la valoración de los clientes, Banco
Santander ha ido retrocediendo posiciones en relevancia para los
consumidores.
METODOLOGÍA
Havas Group lleva desde el año 2008
estudiando las claves que determinan la relevancia de las marcas por parte de
los consumidores. El estudio, llamado Meaningful Brands, se presenta cada dos
años y analiza las opiniones de los clientes en cuanto a las compañías, además
de medir los beneficios que estas aportan a la vida de las personas.
Meaningful Brands es el mayor estudio
de análisis global en el mundo. Cuenta con la opinión de 300.000 personas en 33
distintos países abarcando 1.500 marcas y hasta 15 sectores económicos.
EN CSIF TARRAGONA, LA MEJOR INFORMACIÓN
Plaça Corsini s/n, 3ª Planta 43001- Tarragona
Apartado de Correos 1335 43070-Tarragona
Telf.: 977-233225 Móvil: 655 514 060 Fax: 877 441 434
No hay comentarios:
Publicar un comentario