
La campaña de la renta de 2016 comenzará el próximo 5 de
abril de 2017 para la presentación telemática (el 11 de mayo para la
presencial) y la principal novedad es que desaparece definitivamente el programa Padre. Hasta ahora, este
programa servía de ayuda a la confección de la declaración de la renta, aunque
ya se eliminó el año pasado para la mayoría de los contribuyentes y únicamente
quedó relegado a los declarantes de actividades económicas, básicamente a los
trabajadores autónomos.
Por segunda campaña de la
renta, los contribuyentes dispondrán del
sistema 'Renta web', que se generaliza ya para todos los declarantes,
cualquiera que sea la naturaleza de sus rentas (del trabajo, capital o
actividades económicas) y que ha venido a sustituir al Programa Padre y al
borrador del IRPF, ya que se trata de una mezcla de ambos.
Al sistema 'Renta web' se
accederá desde la sede electrónica de la Agencia Tributaria y, en la práctica,
supondrá una propuesta de declaración, como venía siendo el borrador, pero más
sencillo y ampliado a todos los contribuyentes. Su principal ventaja es que el
contribuyente verá despejados obstáculos directamente relacionados con la
descarga informática de la información del borrador -que hasta ahora sólo
recogía unas determinadas rentas- o del programa Padre.
Identificación y acceso
Para acceder, habrá de
identificarse de la manera habitual -DNI electrónico, clave y número de
referencia-. Una vez dentro, se informará de la posible existencia de
diferencias entre los datos de la última declaración y los existentes en el
momento, y tendrán que validarse los datos identificativos.
En un entorno similar al
del programa Padre, el contribuyente verá una serie de datos que se asimilan a
los datos generales con los que la Agencia Tributaria hace la propuesta y que
incluirán los correspondientes a los tramos o impuestos autonómicos de cuya
información se tiene conocimiento. Una vez finalizado el proceso, el declarante
sólo necesitará ir al banco con el documento de ingreso y devolución y un
número de referencia, quitándose la molestia de ir con todo el pliego de datos
como hasta ahora.
Según el calendario del contribuyente, recogido por
Europa Press, el 5 de abril se da el pistoletazo de salida a la presentación
telemática de la campaña de la renta 2016. Para presentar la declaración del
IRPF de manera presencial, habrá que esperar hasta el 11 de mayo y, en ambos
casos, se extenderá hasta el 30 de junio. Si el resultado sale a ingresar y se
quiere domiciliar el pago, el plazo concluye el día 26 de junio.
EN CSIF TARRAGONA, LA MEJOR INFORMACIÓN
Plaça Corsini s/n, 3ª Planta 43001- Tarragona
Apartado de Correos 1335 43070-Tarragona
Telf.: 977-233225 Móvil: 655 514 060 Fax: 877 441 434
No hay comentarios:
Publicar un comentario