
Fuente: eldiario
El presidente de CSIF, Miguel Borra, cree que la "histórica" oferta de empleo público que la próxima semana prevén cerrar Gobierno y sindicatos revertirá en unos mejores servicios públicos tras años de precariedad y comenzará a llevar a España a una "Administración del siglo XXI".
En una entrevista con Efe,
Borra ha subrayado que el compromiso del Gobierno de convertir en indefinidas
en tres años el 90 % de las plazas interinas -actualmente hay unas 295.000
personas en esa situación- supondrá que miles de familias ganen estabilidad
laboral.
"Van a tener la
posibilidad de convertir sus empleos temporales en fijos, de mejorar sus
condiciones laborales", subraya Borra, que destaca que esto también se va
a traducir en una mejora de servicios públicos esenciales para la ciudadanía.
"Son nuestros
médicos, nuestros profesores", enfatiza Borra, que celebra que el acuerdo
vaya a incluir a más colectivos e, incluso, a algunas empresas públicas
relacionadas con ámbitos educativos o sanitarios que también podrán convocar
plazas.
Teniendo en cuenta el
número de interinos, el compromiso del Gobierno se traducirá en unas 260.000
plazas para los próximos tres años que tendrán que ir sacando las distintas
administraciones, fundamentalmente regionales.
La mayoría de los
funcionarios está en Comunidades Autónomas y Ayuntamientos. De hecho, según los
últimos datos disponibles, de los 2.522.819 funcionarios que hay en España,
sólo el 8,27 % está en la Administración General del Estado, mientras que las
CCAA aglutinan el 51,46 % y, también, los porcentajes más elevados de temporalidad.
"Nunca se había
planteado una oferta así en España, no tiene parangón", apunta.
Borra también celebra que
el acuerdo, que previsiblemente se sellará en una reunión de la mesa general de
las administraciones públicas el próximo miércoles o jueves, haya permitido
ampliar la tasa de reposición (las plazas sustituidas por cada jubilación) del
100 % a más sectores.
"Estamos satisfechos
(...) llevamos muchos años denunciando la precariedad que sufren los servicios
públicos, hemos conseguido que se entienda y podemos empezar a caminar a una
administración pública propia del siglo XXI, la que se merece este país",
resume.
Frente a esto, Borra
señala que desde los sindicatos, en las negociaciones también participan UGT y
CCOO, se rechaza de plano la oferta del Gobierno de subida salarial en el
entorno del 1 % planteada para este año.
"No nos parece
aceptable tras la fortísima perdida de poder adquisitivo sufrida en los últimos
años", afirma Borra, quien pide volver, como mínimo, a la estructura
salarial previa a la bajada de 2010.
No obstante, el presidente de la Central Sindical
Independiente y de Funcionarios (CSIF) valora que se haya abierto una
"nueva etapa de negociación" y que se puedan ir abordando nuevos
temas que mejoren las condiciones laborales de los funcionarios y, con ello,
los servicios que reciben y pagan todos los ciudadanos.
El Gobierno, que ya ha
avanzado que esta oferta de empleo irá integrada en los Presupuestos Generales
del Estado para 2017 que aprobará el próximo viernes, también ha advertido de
la necesidad de que las cuentas salgan adelante para poder poner en marcha la
convocatoria de estas plazas.
EN CSIF TARRAGONA, LA MEJOR INFORMACIÓN
Plaça Corsini s/n, 3ª Planta 43001- Tarragona
Apartado de Correos 1335 43070-Tarragona
Telf.: 977-233225 Móvil: 655 514 060 Fax: 877 441 434
No hay comentarios:
Publicar un comentario